Si alguna vez te has preguntado cómo era Santiago en sus épocas de mayor esplendor y elegancia, Calle Dieciocho te invita a hacer un viaje en el tiempo. Situada en pleno centro de la capital, en la comuna de Santiago, esta calle ha sido testigo de siglos de historia, aristocracia, y transformación.

Declarada Zona Típica por el Decreto Exento 126 en 1983, Calle Dieciocho es mucho más que una vía de tránsito: es una joya arquitectónica que conserva la esencia de la elite santiaguina del siglo XIX. Al recorrerla, puedes sentir cómo se entrelazan el pasado y el presente en cada esquina, y te sorprenderás con la riqueza arquitectónica que aún se mantiene en pie.

Calle Dieciocho
Imagen: Luis Figueroa Escobar; https://www.flickr.com/photos/luisfiguebar/

Qué Ver

Uno de los aspectos más fascinantes de Calle Dieciocho es su arquitectura. Esta calle es conocida por su marcado estilo neoclásico, especialmente inspirado en la arquitectura francesa. Muchos de los edificios que verás fueron construidos para las familias de la aristocracia de la época, quienes no escatimaron en detalles.

Entre los más destacados, encontrarás la Casa de la Cultura de la Sociedad Nacional de Agricultura, un impresionante palacio que muestra la riqueza de sus primeros habitantes y que hoy funciona como un espacio cultural. También vale la pena admirar el Palacio Cousiño, una de las mansiones más opulentas de la calle y un símbolo de la influencia francesa en la arquitectura chilena.

Otra parada esencial es la Iglesia de los Sacramentinos, ubicada en la cercanía de Calle Dieciocho. Este templo, de estilo neorrománico y neobizantino, es una obra majestuosa que domina el paisaje de la zona y que sigue siendo un referente tanto para creyentes como para amantes de la arquitectura.

Qué Hacer

Recorrer Calle Dieciocho es en sí una experiencia. Te sugerimos hacer una caminata tranquila, observando cada detalle de las fachadas y los jardines de las antiguas casonas. Muchos de estos edificios son ahora sedes de instituciones, centros culturales y universidades, por lo que en ciertos casos es posible ingresar para conocer sus interiores y participar en actividades culturales. Algunas casonas han sido adaptadas para ofrecer tours guiados, lo que te permitirá conocer más sobre la historia y la vida cotidiana de la aristocracia santiaguina en su época de esplendor.

También puedes aprovechar para visitar la cercana Plaza Almagro, un punto de descanso ideal en tu recorrido, donde puedes disfrutar de un momento de tranquilidad y observar el movimiento de la ciudad. Si te apasiona la fotografía, Calle Dieciocho es un lugar perfecto para capturar detalles arquitectónicos únicos y escenas urbanas llenas de historia.

Cómo Llegar

Calle Dieciocho está ubicada en una zona céntrica de Santiago, lo que la hace de fácil acceso. Puedes llegar en metro, tomando la Línea 1 y bajando en la estación Los Héroes, desde donde solo tendrás que caminar unas pocas cuadras. También es posible tomar la Línea 2 y bajarte en Toesca, que está a una distancia similar. Si prefieres el transporte en bus, hay varias líneas que pasan cerca de la calle.

Si vienes en auto, toma en cuenta que el sector puede tener tráfico en horas punta y que el estacionamiento es limitado. La recomendación es usar transporte público para aprovechar mejor el recorrido y disfrutar del paseo a pie sin preocuparte por el estacionamiento.

Sugerencias

Para que tu experiencia en Calle Dieciocho sea lo más completa posible, te recomendamos dedicar al menos una mañana o una tarde a recorrerla. Lleva calzado cómodo, ya que es probable que quieras explorar también sus calles aledañas, que ofrecen más muestras de arquitectura histórica. Además, si tienes la oportunidad, visita en días de semana y durante horas de luz natural, ya que algunos edificios ofrecen visitas y actividades solo en ciertos horarios y la iluminación natural permitirá que disfrutes mejor los detalles arquitectónicos.

Si te interesa la historia y el patrimonio, puedes complementar tu visita a Calle Dieciocho con un recorrido por otros sectores históricos del centro de Santiago, como el Barrio Concha y Toro o el Barrio Yungay, ambos a una distancia accesible y también cargados de historia y belleza arquitectónica.

En Resumen, la Calle Dieciocho es una verdadera cápsula del tiempo en el corazón de Santiago. Su elegante arquitectura neoclásica, inspirada en el estilo francés, te permite imaginar cómo era la vida de la elite santiaguina de antaño. Aunque han pasado décadas desde su época de oro, esta calle sigue siendo un símbolo de distinción y riqueza histórica, y conserva su estatus como una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.

Visitarla es rendir homenaje a la historia de Santiago y a su evolución, y te permitirá conocer una cara de la ciudad que quizá no sabías que existía.

Leave A Reply