En el vibrante centro de Santiago, específicamente en la comuna de Providencia, se encuentra uno de los espacios verdes más emblemáticos y visitados de la capital: el Parque Bustamante. Este parque no solo es un testimonio de la evolución urbana de la ciudad, sino también un refugio natural donde familias, jóvenes y adultos mayores encuentran un lugar para relajarse y disfrutar de múltiples actividades.

Acompáñanos en este recorrido por uno de los parques que no puedes dejar de visitar durante tu estadía en Santiago.

Parque Bustamante
Imagen: G B; https://www.flickr.com/photos/8412478@N02/

Un Poco de Historia

Parque Bustamante tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX, cuando en este lugar se encontraba una avenida que corría paralela a la actual Avenida Vicuña Mackenna. Esta arteria fue sustituida en 1894 por las vías del ferrocarril que conectaba Santiago con la entonces lejana Puente Alto. La Estación Pirque, construida entre 1905 y 1911, fue la punta de rieles de este tren, pero con el crecimiento de la ciudad, el tramo de la estación hasta Ñuñoa fue desmantelado en 1940. Finalmente, en 1945, en los terrenos que dejó el ferrocarril, nació el Parque Bustamante, consolidándose como un espacio verde vital para la comunidad.

Qué Ver

El parque es un pulmón verde que se extiende a lo largo de varias cuadras, brindando una combinación perfecta entre naturaleza y urbanismo. Al caminar por sus senderos, te encontrarás con una gran variedad de árboles y plantas que ofrecen sombra durante los calurosos días de verano, y una agradable atmósfera para los paseos en invierno.

Uno de los puntos destacados del parque es la pista de patinaje “Cero Grados,” una de las favoritas de los jóvenes y los amantes del deporte. Si eres fanático del patinaje, esta es una parada obligatoria, especialmente durante los meses más cálidos del año. Además, encontrarás áreas de juegos infantiles, ideales si viajas con niños, y amplios espacios para realizar actividades recreativas o simplemente relajarte sobre el césped.

A lo largo del parque también podrás observar una serie de esculturas urbanas y murales que aportan un toque artístico al ambiente. No podemos dejar de mencionar la Biblioteca Viva, ubicada en la estación de metro Baquedano, que ofrece una gran variedad de libros y actividades culturales.

Qué Hacer

Este es un parque que se adapta a todos los gustos. Si te gusta caminar, aquí podrás hacerlo con tranquilidad, disfrutando de la naturaleza y el entorno urbano al mismo tiempo. Las pistas son ideales tanto para caminatas relajadas como para quienes prefieren trotar o correr.

¿Te gusta el deporte? Además de la pista de patinaje, hay canchas deportivas para practicar fútbol y básquetbol, así como zonas destinadas para el entrenamiento físico al aire libre. En los alrededores del parque encontrarás restaurantes y cafés donde puedes descansar y reponer energías, lo que hace que tu visita sea aún más cómoda.

El parque también es conocido por ser sede de varios eventos culturales y artísticos. No es raro encontrar alguna feria de diseño independiente o exposiciones al aire libre, así que mantente atento al calendario de actividades para no perderte ninguna de estas experiencias únicas.

Cómo Llegar

Llegar al Parque Bustamante es bastante sencillo, ya que está ubicado en una de las zonas más accesibles de Santiago. Si vienes desde el centro de la ciudad, la mejor opción es tomar el metro hasta la estación Baquedano (Líneas 1 y 5). Desde allí, solo tendrás que caminar unos minutos para encontrarte rodeado de árboles y el ambiente relajante del parque.

Si prefieres moverte en bicicleta, el parque también cuenta con ciclovías que te permiten llegar fácilmente desde distintos puntos de la ciudad. Y si llegas en auto, hay estacionamientos cercanos, aunque es recomendable usar transporte público para evitar complicaciones con el aparcamiento.

Sugerencias

Al visitar el Parque Bustamante, te sugerimos llevar ropa cómoda, especialmente si planeas caminar o realizar alguna actividad física. Si vas en verano, no olvides llevar protector solar, una gorra y suficiente agua, ya que, aunque el parque ofrece muchas áreas sombreadas, el sol puede ser intenso. Si viajas con niños, hay zonas de juegos seguras y amplios espacios donde pueden correr y jugar libremente.

Aprovecha para explorar los alrededores del parque, donde encontrarás una gran oferta de cafeterías y restaurantes con terrazas al aire libre. Es un excelente lugar para disfrutar de una comida tranquila después de un paseo por el parque.

Leave A Reply