Ubicado en el corazón de Santiago, dentro del emblemático Parque O’Higgins, Fantasilandia se erige como el parque de diversiones más grande y tradicional de Chile. Desde su inauguración el 26 de enero de 1978 con solo ocho atracciones, ha evolucionado hasta ofrecer más de 30 juegos que anualmente atraen a más de un millón de visitantes.

Fantasilandia
Imagen: Oscar Palma; https://www.flickr.com/photos/palmsali/

¿Qué ver y hacer en Fantasilandia?

El parque ofrece una variedad de atracciones que satisfacen a todas las edades y niveles de adrenalina:

  • Atracciones de alta adrenalina: Para los amantes de la emoción intensa, destacan juegos como “Xtreme Fall”, una torre de caída libre que desafía la gravedad; “Boomerang”, una montaña rusa que recorre su trayecto en ambas direcciones; y “Raptor”, una montaña rusa invertida que ofrece giros y vueltas sorprendentes.
  • Atracciones familiares: Si buscas diversión en grupo, el “Barco Pirata” balancea a sus ocupantes en un vaivén emocionante, mientras que “Fly Over” simula la experiencia de volar en un ala delta.
  • Zona infantil: Los más pequeños pueden disfrutar de áreas especialmente diseñadas para ellos, con juegos como “Castillo Encantado” y “Tren Minero”, que garantizan entretenimiento seguro y adecuado a su edad.
  • Espectáculos y shows: Además de las atracciones mecánicas, Fantasilandia ofrece espectáculos como “Monga”, una representación que ha cautivado a generaciones de visitantes.

¿Cómo llegar a Fantasilandia?

La ubicación céntrica del parque facilita su acceso:

  • En metro: Toma la Línea 2 (línea amarilla) del Metro de Santiago y desciende en la estación Parque O’Higgins. Desde allí, una caminata de aproximadamente 500 metros a través del parque te llevará directamente a la entrada de Fantasilandia.
  • En automóvil: El acceso vehicular es por Club Hípico 875, donde el parque dispone de estacionamientos para sus visitantes. Es recomendable adquirir el ticket de estacionamiento vía web y recordar que no se debe pagar propina al cuidador.

Sugerencias para tu visita

  • Compra anticipada de entradas: Para evitar filas y asegurar tu ingreso, es aconsejable adquirir las entradas a través del sitio web oficial de Fantasilandia.
  • Horarios y precios: El parque opera principalmente los fines de semana y días festivos, con horarios que suelen ser de 12:00 a 19:00 horas. Los precios varían según la estatura y edad de los visitantes, con promociones familiares disponibles. Por ejemplo, la entrada individual para adultos (desde 1,40 metros) tiene un valor de $18.990, mientras que para niños (hasta 1,40 metros) es de $9.990. Menores de hasta 90 cm entran gratis.
  • Alimentación: Dentro del parque encontrarás diversas opciones gastronómicas que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.
  • Vestimenta adecuada: Dado que algunas atracciones pueden mojarte, es recomendable llevar ropa y calzado cómodos, además de una muda extra.
  • Planificación de atracciones: Al llegar, obtén un mapa del parque y planifica tu recorrido, priorizando las atracciones de mayor interés para optimizar el tiempo y minimizar esperas.
  • Seguridad y restricciones: Presta atención a las restricciones de estatura y salud en cada atracción para garantizar una experiencia segura.

Visitar Fantasilandia es una experiencia que combina emoción, diversión y momentos inolvidables. Ya sea que busques adrenalina pura o un día de entretenimiento familiar, este parque de diversiones en Santiago te ofrece una jornada llena de alegría y aventura.

Leave A Reply