Ubicado en la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago, el Cerro Puntiagudo se alza imponente con sus 4.126 metros sobre el nivel del mar. Este majestuoso pico, de laderas áridas y escasa vegetación, es un destino imperdible para los amantes del montañismo y la geología.

Qué ver y hacer
Al emprender la ascensión al Cerro Puntiagudo, te encontrarás con un entorno de singular belleza y valor científico. Sus laderas albergan fósiles marinos, testigos de un pasado en el que estas tierras estuvieron sumergidas bajo el océano. Explorar estas formaciones fósiles te permitirá conectar con la historia geológica de la región y apreciar la transformación del paisaje a lo largo de millones de años.
La cumbre del cerro ofrece vistas panorámicas del Cajón del Maipo y de cumbres cercanas como el Volcán San José y el Cerro Marmolejo. La travesía, aunque desafiante, recompensa con paisajes impresionantes y una conexión profunda con la naturaleza.
Cómo llegar
Desde Santiago, toma la Ruta G-25 que se interna por el Cajón del Maipo hasta el pueblo de San Gabriel, a unos 64 km de la capital. Allí, es recomendable informar a Carabineros sobre tu excursión. Continúa por la misma ruta hasta el sector de Lo Valdés. Desde este punto, sigue por la ribera sur del río Volcán hasta el sector conocido como El Cabrerío, donde cruzarás el río hacia su ribera opuesta. El camino continúa por 5 km más hasta las Termas de Colina, donde se debe pagar por el ingreso al lugar.
Sugerencias de viaje
- Preparación física: La ascensión al Cerro Puntiagudo es exigente y requiere una buena condición física. Es fundamental estar bien preparado y contar con experiencia en montañismo.
- Equipo adecuado: Lleva ropa y calzado apropiados para alta montaña, además de suficiente agua y alimentos energéticos. No olvides protección solar y un botiquín de primeros auxilios.
- Clima: Las condiciones meteorológicas en la cordillera pueden cambiar rápidamente. Consulta el pronóstico del tiempo antes de tu viaje y está preparado para posibles variaciones.
- Permisos y regulaciones: Algunas áreas pueden requerir permisos o el pago de tarifas de acceso. Infórmate con anticipación y respeta las normativas locales.
- Conservación: Respeta el entorno natural, evita dejar residuos y no extraigas fósiles ni elementos del lugar. Contribuye a la preservación de este patrimonio para futuras generaciones.
El Cerro Puntiagudo no solo ofrece un desafío montañista, sino también una oportunidad única para sumergirte en la historia geológica de la región y disfrutar de paisajes de inigualable belleza. Planifica tu visita con responsabilidad y vive una experiencia inolvidable en el corazón del Cajón del Maipo.