En el encantador pueblo de El Monte, ubicado en la provincia de Talagante, Región Metropolitana de Santiago, se encuentran las Casas del Fundo San Miguel, un lugar que atesora siglos de historia y tradición. Declaradas Monumento Histórico en 1974 mediante el Decreto Supremo N° 11, estas casas son un reflejo del rico patrimonio cultural de Chile y un destino imprescindible para quienes desean conocer más sobre la historia de nuestra independencia.

CASAS DEL FUNDO SAN MIGUEL

Historia y Significado de las Casas del Fundo San Miguel

Las Casas del Fundo San Miguel tienen sus orígenes en el siglo XVIII. En 1773, estas tierras fueron entregadas como dote a la influyente familia Carrera, cuyos miembros jugaron un papel crucial en la independencia de Chile. La construcción principal destaca por sus muros de adobe de 90 centímetros de espesor, que han resistido el paso del tiempo.

Según la tradición, en su pileta central fue bautizado José Miguel Carrera, uno de los próceres de la patria. Además, en este lugar, Javiera Carrera bordó la primera bandera chilena, conocida como la bandera de la Patria Vieja. Cada rincón de estas casas cuenta una historia que te transportará a los días en que los Carrera vivieron aquí y trazaron su legado.

Qué Ver en las Casas del Fundo San Miguel

Tu visita a este lugar histórico estará llena de descubrimientos fascinantes. Entre los principales atractivos, encontrarás:

  • La Casona Principal: Una joya arquitectónica que conserva su estructura original. Podrás recorrer habitaciones que albergaron a los hermanos Carrera, admirar los detalles de época y aprender sobre su importancia histórica.
  • La Pileta Histórica: Ubicada en el patio central, esta pileta es un símbolo de la historia familiar y un punto emblemático del fundo.
  • Jardines Tradicionales: Diseñados con especies nativas y centenarias, estos jardines te invitan a imaginar cómo fue la vida cotidiana de la familia Carrera.
  • Mobiliario de Época: En el interior de las casas se exhiben piezas originales, como camas, mesas y gobelinos que datan del siglo XVIII.

Qué Hacer en el Fundo

Además de explorar su rica historia, las Casas del Fundo San Miguel ofrecen actividades para disfrutar de tu visita:

  • Visitas Guiadas: Expertos en historia local te contarán detalles fascinantes sobre la familia Carrera y los eventos que marcaron la historia de la independencia chilena.
  • Eventos Culturales: Durante el Día del Patrimonio Nacional, las casas abren sus puertas con actividades como recreaciones históricas, muestras artísticas y visitas interactivas.
  • Fotografía y Relajación: Los jardines y la arquitectura ofrecen el escenario perfecto para capturar recuerdos o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.

Cómo Llegar a las Casas del Fundo San Miguel

Las Casas del Fundo San Miguel se encuentran a pocos metros de la plaza principal de El Monte, a aproximadamente 45 kilómetros al suroeste de Santiago. Puedes llegar de las siguientes maneras:

  • En Vehículo Particular: Desde Santiago, toma la Ruta 78 (Autopista del Sol) hasta El Monte. Una vez en el pueblo, sigue las indicaciones hacia la plaza principal, donde las casas están muy cerca.
  • En Transporte Público: Desde Santiago, puedes tomar un bus interurbano hacia El Monte. Desde el terminal de buses, la ubicación es accesible a pie o en taxi.

Sugerencias para tu Visita

Para aprovechar al máximo tu experiencia en este lugar histórico, te recomendamos:

  1. Consultar Horarios de Atención: Las casas están abiertas principalmente durante eventos como el Día del Patrimonio Nacional. Para visitas en otras fechas, contacta con la administración local.
  2. Vestimenta y Calzado Cómodos: Ideal para recorrer tanto interiores como jardines.
  3. Respeto por el Patrimonio: Ayuda a preservar este legado histórico cuidando las instalaciones y siguiendo las indicaciones del personal.
  4. Disfruta de la Gastronomía Local: Aprovecha tu visita a El Monte para probar especialidades chilenas como empanadas de horno, pastel de choclo y vinos de la zona.

Explora Más en El Monte

Además de las Casas del Fundo San Miguel, puedes complementar tu visita con estos atractivos cercanos:

  • Parroquia San Francisco de El Monte: Una iglesia colonial del siglo XVII, declarada Monumento Nacional, que destaca por su arquitectura y espiritualidad.
  • Viña Doña Javiera: Ofrece tours guiados y degustaciones de vinos locales en terrenos que también pertenecieron a la familia Carrera.
  • Entorno Natural: El Monte es un lugar perfecto para disfrutar de caminatas al aire libre, rodeado de paisajes tranquilos y vistas rurales.

Conclusión

Las Casas del Fundo San Miguel son mucho más que una estructura histórica; son un testimonio vivo de la valentía, creatividad y legado de una familia que marcó la historia de Chile. Al visitar este lugar, te sumergirás en un viaje al pasado que enriquecerá tu comprensión de nuestra identidad nacional.

Te invitamos a descubrir este tesoro patrimonial, vivir su historia y compartir la experiencia con quienes valoran la riqueza cultural de nuestro país. ¡No te lo pierdas!

Leave A Reply