El Archipiélago de Las Chauques, situado en la comuna de Quemchi, provincia de Chiloé, Región de los Lagos de Chile, se presenta como un mosaico de encantadoras islas, cada una con su propia personalidad y encanto. Este conjunto de islas incluye Mechuque, Añihué, Voigue, Taucolón, Cheñiao, Butachauques y la pequeña isla de Aulín, cada una ofreciendo una experiencia única y enriquecedora. Mechuque, la más occidental del grupo, es un reflejo de la cultura chilota, destacándose por su patrimonio y belleza. Este pintoresco sector turístico se caracteriza por sus palafitos, casas construidas sobre pilotes en el agua, que reflejan la arquitectura…
Autor: Maibe
Anticura, cuyo nombre en Mapudungun significa “Piedra del Sol”, es un destacado sector y centro turustico del Parque Nacional Puyehue, ubicado en la Región de Los Lagos, Osorno, Chile. Este lugar es un tesoro para los amantes de la naturaleza y la historia, ofreciendo una experiencia inolvidable en medio de un paisaje impresionante. El sector de Anticura se caracteriza por sus senderos que guían a los visitantes a través de maravillosos saltos de agua y el mirador del Puma. Estos senderos son perfectos para disfrutar en familia, ya que no requieren de mucha exigencia física y ofrecen vistas espectaculares. Situado…
La Plaza de Armas de Osorno, ubicada en la comuna y provincia homónimas en la Región de los Lagos de Chile, es una joya urbana que combina historia, arte y naturaleza, creando un ambiente único para locales y visitantes. Situada en el núcleo del centro de la ciudad, esta plaza se encuentra rodeada por importantes edificios públicos como la Catedral de San Mateo, la Municipalidad de Osorno y la Gobernación. Su ubicación en las calles Eleuterio Ramírez, Manuel Matta, Juan Mackenna y Bernardo O’Higgins la hace fácilmente accesible y un punto de encuentro vital en la ciudad. La plaza destaca…
El Parque Tantauco, ubicado en la zona más alejada y salvaje de la Gran Isla de Chiloé, en la Región de los Lagos de Chile, es un verdadero santuario natural en el límite norte de la Patagonia chilena. El parque abarca unas 118.000 hectáreas de bosques siempreverdes, antiguos bosques de cipreses, llanuras de turberas del último período glacial, y majestuosos lagos y ríos. Destaca por su impresionante diversidad de flora y fauna, incluyendo muchas especies en peligro de extinción. Por ese motivo, ha sido declarado uno de los 35 sitios clave de biodiversidad en la Tierra y un lugar de…
El Museo y Archivo Histórico Municipal de Osorno, ubicado en el corazón de la ciudad de Osorno, Región de los Lagos de Chile, es un destino cultural imprescindible que ofrece una rica inmersión en la historia y el patrimonio de la zona. El museo, establecido en 1946, se encuentra en la calle Bilbao con Matta. Alojado en un edificio que data de 1946 y reconstruido en la década de 1960 tras el terremoto de 1960, el museo es un símbolo de la resiliencia y el patrimonio cultural de Osorno. Con una superficie de 2409 m² distribuida en tres pisos y…
El Mercado Municipal de Osorno, situado en Errazuriz 1300, es una atracción turística esencial en la Región de los Lagos de Chile. Este vibrante mercado, ubicado en la ciudad de Osorno, se encuentra convenientemente cerca del terminal de buses, facilitando su acceso para turistas y locales. La ubicación del mercado, a una altitud de 115 pies y sus coordenadas, lo sitúan en un punto estratégico para quienes exploran la ciudad. El Mercado Municipal de Osorno es un lugar donde los visitantes pueden sumergirse en la rica cultura y gastronomía de la zona. Aquí, se encuentran puestos de venta de productos…
La Iglesia de Achao, o Iglesia de Santa María de Loreto de Achao, ubicada en la plaza de Armas de la localidad de Achao, comuna de Quinchao en el Archipiélago de Chiloé, Chile, se erige como una de las iglesias más antiguas y significativas de la región. Declarada Monumento Histórico en 1951 y parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2000, esta iglesia es la más antigua del archipiélago de Chiloé. Su construcción comenzó en 1730 por los jesuitas, destacándose como un ejemplo sobresaliente de la arquitectura religiosa en madera de Chiloé. La iglesia está construida en…
La Iglesia de Quinchao, o Iglesia de Nuestra Señora de la Gracia de Villa Quinchao, ubicada en la comuna de Quinchao en el Archipiélago de Chiloé, Región de Los Lagos de Chile, es un monumento histórico y cultural de gran importancia. Esta iglesia es parte del conjunto de 16 iglesias de madera de Chiloé declaradas Monumento Nacional de Chile y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su construcción comenzó en el siglo XVIII y finalizó en 1880, lo que la convierte en una de las edificaciones más impresionantes y significativas de la región. La iglesia de Quinchao es notable…
La Iglesia de Colo, Iglesia de San Antonio de Colo, situada en la localidad de Colo en la comuna de Quemchi, Región de los Lagos de Chile, es una representación excepcional de la tradición arquitectónica y espiritual de Chiloé. Esta iglesia se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada de una variedad de especies arbóreas y próxima al Estero de Colo. Su posición en lo alto de un cerro, alejada del mar, la convierte en una de las iglesias más aisladas y de difícil acceso de Chiloé, ofreciendo un ambiente de paz y serenidad. Declarada Monumento Nacional en 1999 y Patrimonio…
La Iglesia de Chelín o Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Chelín, un símbolo histórico y cultural de la comuna de Castro en la Región de los Lagos de Chile, es un destino turístico imperdible para quienes buscan una experiencia única en la arquitectura religiosa y la historia. Ubicada en la pintoresca isla Chelín, esta joya arquitectónica data de 1888, aunque se cree que su origen se remonta a 1735. Su elegante estilo neoclásico resalta en las columnas interiores pintadas con líneas que imitan al mármol y un techo cubierto con tejuelas de alerce, un material tradicional en la…