Situada a tan solo 8 km de Quemchi, en la idílica isla de Chiloé, se encuentra la serena Laguna Popetan, un verdadero tesoro en la Región de los Lagos de Chile. Este pintoresco lugar es un refugio para amantes de la naturaleza y entusiastas de actividades al aire libre, ofreciendo una variedad de actividades en un entorno de impresionante belleza natural. Reconocida por sus aguas tranquilas y paisajes escénicos, la Laguna Popetan es el destino perfecto para aquellos que buscan practicar la pesca deportiva y los deportes náuticos. Su ubicación geográfica única, donde el mar se interna entre los cerros…
Autor: Maibe
La Iglesia de Tenaún, también conocida como Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio, es una joya arquitectónica situada en la localidad de Tenaún, en la comuna de Dalcahue, en la Región de Los Lagos, Chile. Este templo es una representación destacada del patrimonio cultural y religioso de la isla de Chiloé. Formando parte de las 16 iglesias de madera de Chiloé, la Iglesia de Tenaún ha sido reconocida como Monumento Nacional de Chile y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su construcción, realizada íntegramente en madera, refleja la santa patrona del templo, Nuestra Señora del Patrocinio, cuya festividad se…
La Iglesia de San Nicolás de Tolentino, conocida también como la Iglesia de La Poza, es un destacado templo católico en la localidad costera de La Poza, en la comuna de Hualaihué, Región de Los Lagos, Chile. Esta histórica iglesia, construida entre 1880 y 1890, es una de las más antiguas de la comuna y refleja la rica herencia cultural de la región. Su estructura y materiales originarios, principalmente madera de alerce, se han conservado casi intactos a lo largo de los años, lo que realza su valor histórico y cultural. Situada cerca del borde costero y orientada hacia el…
Hualaihué Puerto, una encantadora localidad costera en el sur de Chile, se ubica en la comuna de Hualaihué, en la provincia de Palena, Región de los Lagos. Esta pequeña y pacífica localidad, se sitúa en la ensenada del mismo nombre en el sector noreste del golfo de Ancud. La localidad es parte de la llamada “ruta costera” de la comuna, un camino que une varios caseríos a lo largo de las orillas del seno de Reloncaví y del golfo de Ancud. Esta ruta conecta Hualaihué Puerto con otras localidades cercanas y con el pueblo de Hornopirén, ofreciendo a los visitantes…
Caleta Cóndor, situada en la comuna de Río Negro en la Región de los Lagos, es un destino que representa la serenidad y belleza natural de Chile. Esta aislada localidad costera, ubicada entre Caleta Huellelhue y la comunidad indígena de Manquemapu, forma parte de la reserva huilliche Mapu Lahual y se destaca por su fascinante playa de arenas blancas y de aguas color turquesas, ofreciendo un oasis de calma y relajación. Caleta Cóndor es una joya escondida, conocida por sus prados verdes coronados por volcanes nevados y su entorno casi virgen, ideal para los amantes de la naturaleza y las…
La Iglesia de San Juan Bautista, ubicada en la localidad de San Juan en la comuna chilota de Dalcahue, Región de los Lagos, es una joya arquitectónica y espiritual que se erige como un símbolo del patrimonio cultural y religioso de Chiloé. Esta iglesia católica, parte de las 16 iglesias de madera de Chiloé declaradas como Monumento Nacional de Chile y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio viviente de la rica historia y tradición de la zona. Construida en madera alrededor de 1887, la Iglesia de San Juan Bautista se destaca por mantener con fidelidad su…
El Museo Prehistórico de Puente Quilo, ubicado en la comuna de Ancud, provincia de Chiloé, Región de los Lagos, es un testimonio vivo de la rica historia prehistórica de la zona. Este museo al aire libre, creado gracias a la dedicación y el esfuerzo de don Serafín González, ofrece a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en el pasado de Chiloé y conocer de cerca los vestigios de sus primeros habitantes. El área de Puente Quilo, donde se sitúa el museo, ha sido un lugar de gran importancia histórica y científica, desvelando detalles sobre la vida de los primeros…
Ubicado en el pintoresco sector sur del Parque Nacional Puyehue, el Cerro Sarnoso se alza como un imponente testigo de la naturaleza en la provincia de Osorno, en la Región de los Lagos de Chile. Este cerro de roca volcánica fragmentada no solo es un desafío para los entusiastas del trekking, sino también un santuario de vistas panorámicas y bellezas naturales. El trekking al mirador del Sarnoso es una actividad ideal para disfrutar de una media jornada rodeado de los encantadores lagos Rupanco y Puyehue. Este recorrido es perfectamente adecuado para familias y grupos con diversidad de edades y habilidades,…
El Cerro La Bandera, ubicado en la comuna de Futaleufú, provincia de Palena, en la Región de los Lagos de Chile, es una de las joyas naturales más destacadas de esta zona. Conocido por su emblemática bandera chilena que ondea orgullosa en su cima, este cerro se ha convertido en un símbolo de la localidad, mantenido con orgullo por Carabineros y grupos scouts locales. El acceso al Cerro La Bandera es una experiencia en sí misma, un pequeño sendero invita a los visitantes a una corta pero gratificante caminata hacia la cima, ofreciendo en pocos minutos una vista maravillosa del…
Calen, un pintoresco pueblo ribereño que se encuentra en la comuna de Dalcahue, en la majestuosa Isla Grande de Chiloé, Región de los Lagos, Chile. Este encantador lugar, cuyo nombre en mapuche significa “lugar de cipreses”, es uno de los asentamientos indígenas más antiguos de Chiloé, destacándose por su rica historia y su impresionante ubicación a lo largo del canal Dalcahue. Calen tiene una historia profundamente arraigada en las tradiciones y la religión. Desde el siglo XVIII, ha sido reconocido como un “pueblo de indios”, y su iglesia, que data de comienzos del siglo XX, es un magnífico ejemplo de…