Viajar a Isla de Pascua, o Rapa Nui, siempre ha sido uno de mis grandes sueños. Esta isla, situada en la vastedad del Océano Pacífico, no solo cautiva por sus enigmáticas estatuas moai, sino también por su rica historia y su cultura distintiva. A continuación, compartiré mi experiencia y algunos consejos esenciales sobre cómo llegar a este destino mágico.

Cómo Llegar a Rapa Nui
Hermosa foto de playa Anakena

¿Dónde Está la Isla de Pascua?

Debido a su ubicación aislada y remota, la forma más habitual de llegar a Isla de Pascua es en avión. Actualmente, LATAM Airlines (https://www.latamairlines.com/cl/es) es la única aerolínea que ofrece vuelos regulares a Rapa Nui, conectando la isla con un vuelo diario desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile (SCL). La duración del vuelo desde Santiago de Chile a Isla de Pascua es de unas 5 horas y 40 minutos a la ida y aproximadamente 4 horas y 45 minutos a la vuelta, debido a la influencia de los vientos.

En la imagen de mas abajo pueden ver los precios para un vuelo en enero. Lamentablemente Latam solo tenia vuelos Premium Business por lo que ida y vuelta sale fácilmente 772.000 pesos.

¿Embarque nacional o internacional?

Esta es una de las preguntas más comunes entre los viajeros. La respuesta es que el embarque hacia Rapa Nui se realiza a través del segundo piso del aeropuerto, no por la zona habitual de embarque de los vuelos nacionales. Esto se debe a que existe un control migratorio especial realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) antes de embarcar.

Planificación del Viaje

Reservar con Anticipación: Dada la exclusividad del destino, es crucial reservar los vuelos con mucha antelación, especialmente si se viaja en temporada alta.

Mejor Época para Visitar: La isla disfruta de un clima subtropical, lo que la hace agradable durante todo el año. Los meses de verano (diciembre a marzo) son los más populares, pero viajar en mayo puede ser ideal para evitar las multitudes.

¿Se puede llegar en Barco a la Isla de Pascua?

No, no se puede ir en barco a la Isla de Pascua

Anteriormente, el viaje en buque ofrecía una alternativa económica al costoso billete aéreo, a pesar de que cumplir con los estrictos requisitos de embarque representaba un desafío. Esta opción captaba el interés de muchos aventureros, aunque los espacios eran bastante restringidos. En la asignación de plazas, se priorizaba al personal de la Armada y sus parientes, seguido de los residentes locales de la isla, y finalmente, los espacios restantes se ofrecían a los turistas.

Sin embargo, recientes cambios normativos han modificado esta situación. Informes recientes indican que desde 2019, las directrices del Ministerio de Defensa de Chile han prohibido que los civiles sean transportados en medios pertenecientes a las Fuerzas Armadas. Esto ha resultado en la suspensión del servicio de pasajeros hacia Isla de Pascua en el buque Aquiles, cerrando esta ruta alternativa.

Llegando a la Isla

La elección de un asiento junto a la ventana se convierte en un elemento esencial de tu viaje a Isla de Pascua. A medida que el avión se aproxima a la isla, estas ubicaciones ofrecen una oportunidad única para presenciar vistas absolutamente impresionantes del vasto océano azul que, de repente, da paso a la enigmática silueta de Rapa Nui. Es crucial prestar atención a los anuncios del piloto durante este tramo del vuelo, ya que a menudo informarán sobre cuándo comenzarán a ser visibles los primeros indicios de la isla en el horizonte. No perderse este espectáculo visual es vital, pues marca el emocionante preludio a la aventura que te espera en tierra.

Aeropuerto y Traslados: Al llegar al Aeropuerto Internacional Mataveri, te sentirás acogido por el ambiente cálido de Rapa Nui. Opta por un taxi o aprovecha los servicios de transporte ofrecidos por muchos hoteles, que suelen ser gratuitos si se coordinan con antelación.

Consejos Útiles

Alojamiento: Desde hostales hasta opciones más lujosas, hay alternativas para todos los presupuestos. Alojarse en un establecimiento local puede ofrecer una experiencia más auténtica.

Transporte en la Isla: Alquilar un vehículo es una excelente manera de explorar la isla a tu propio ritmo. También puedes alquilar bicicletas para trayectos más cortos y disfrutar del paisaje de manera más relajada.

Gastronomía: No dejes de probar el ceviche de atún y el po’e, un postre tradicional de la isla. La cocina local es un reflejo del entorno marino y terrestre de la isla.

Respeto Cultural: Es crucial respetar las tradiciones y los sitios arqueológicos de Rapa Nui, muchos de los cuales son sagrados para la comunidad local. Considera contratar guías locales para aprender sobre la cultura de la isla de manera respetuosa y enriquecedora.

Conclusión

Aunque el viaje a Isla de Pascua requiere una planificación cuidadosa debido a su ubicación remota, la experiencia de visitar este lugar único en el mundo es verdaderamente inolvidable. La combinación de vistas espectaculares, una rica herencia cultural y la oportunidad de desconectarse del mundo moderno hacen que este viaje valga cada esfuerzo. Espero que estos consejos te ayuden a prepararte mejor para tu aventura en Isla de Pascua. ¡Buen viaje y que disfrutes de la magia de Rapa Nui!

Leave A Reply