En los alrededores de Santiago, Chile, existen numerosos destinos naturales que ofrecen un escape perfecto del bullicio urbano, y las termas se destacan entre ellos. Estos lugares no solo te brindan la oportunidad de relajarte en aguas termales, sino que también te permiten conectarte con la naturaleza y disfrutar de paisajes espectaculares.
Hoy te llevaremos a conocer las mejores 7 termas cerca de Santiago, donde podrás descubrir qué ver, qué hacer y cómo llegar a cada una.
Mejores termas cerca de Santiago
Entre las fuentes termales más cercanas a la capital chilena se encuentran:
1. Termas de Colina
Ubicadas en el corazón del Cajón del Maipo, las Termas de Valle Colina son uno de esos lugares que parece sacado de una postal. Las piscinas naturales, esculpidas en terrazas de origen volcánico, te ofrecen aguas ricas en minerales, ideales para relajarte y revitalizarte. A medida que te sumerges en estas aguas termales, puedes disfrutar de la impresionante vista de la Cordillera de los Andes, que se alza majestuosa a tu alrededor.
Qué ver y hacer:
Aquí, además de relajarte en las termas, puedes explorar los alrededores haciendo senderismo. Uno de los recorridos más populares es el que lleva al glaciar San Francisco, que, aunque desafiante, recompensa con vistas impresionantes. También puedes visitar el cercano embalse El Yeso, donde sus aguas turquesas contrastan maravillosamente con el paisaje montañoso.
Distancia desde Santiago y cómo llegar:
Para llegar a las Termas de Valle Colina, puedes tomar la Ruta G-25 desde Santiago en dirección a San José de Maipo. Una vez en San José de Maipo, sigue la señalización hacia el Embalse El Yeso, y desde ahí, continúa por un camino de tierra que te llevará directamente a las termas. El viaje en auto toma aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
2. Termas del Plomo
Si lo que buscas es una experiencia más aislada y en contacto directo con la naturaleza, las Termas del Plomo son tu destino. Estas termas se encuentran a mayor altitud y ofrecen un paisaje único, rodeado de montañas y glaciares. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad que solo la naturaleza puede ofrecer.
Qué ver y hacer:
En las Termas del Plomo puedes relajarte en sus aguas mientras disfrutas de las vistas de los glaciares cercanos. Además, este lugar es ideal para los amantes del trekking, ya que hay varias rutas que parten desde las termas y te llevan a explorar la belleza de la cordillera. Si visitas en verano, la flora del lugar añade un toque de color al paisaje.
Distancia desde Santiago y cómo llegar:
Para llegar a las Termas del Plomo, debes seguir la Ruta G-25 hasta San Gabriel, y desde ahí, continuar hacia el este por caminos de tierra que requieren un vehículo con tracción en las cuatro ruedas. El viaje desde Santiago dura 3 horas aproximadamente, dependiendo de las condiciones del camino.
3. Termas de Jahuel
Ubicadas a aproximadamente 98 kilómetros al norte de Santiago, en San Felipe, las Termas de Jahuel son conocidas por sus instalaciones de lujo y sus aguas termales ricas en minerales. Este lugar es ideal si buscas una experiencia más cómoda, con servicios de spa, piscinas climatizadas, y una atmósfera relajante en medio de la naturaleza.
Qué ver y hacer:
Aquí no solo puedes disfrutar de las aguas termales, sino también de tratamientos de spa que incluyen masajes y terapias de bienestar. Además, las instalaciones cuentan con senderos para caminar y andar en bicicleta, donde puedes explorar los alrededores y disfrutar de la naturaleza. El restaurante del lugar ofrece platos típicos de la región, perfectos para completar la experiencia.
Distancia desde Santiago y cómo llegar:
Llegar a las Termas de Jahuel es sencillo y cómodo. Desde Santiago, toma la Ruta 5 Norte hasta San Felipe, luego sigue las indicaciones hacia Jahuel. El viaje en auto toma aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Es recomendable llevar provisiones, ya que el lugar es bastante aislado.
4. Termas de Baños Morales
Las Termas de Baños Morales se encuentran en la entrada al Parque Nacional El Morado, en pleno Cajón del Maipo. Este lugar es ideal para quienes buscan combinar la experiencia termal con la aventura, ya que ofrece diversas actividades al aire libre, rodeado por un paisaje montañoso espectacular.
Qué ver y hacer:
Además de disfrutar de las piscinas termales, aquí puedes realizar caminatas hacia el Monumento Natural El Morado, donde se encuentra el glaciar San Francisco. La caminata, de dificultad moderada, te lleva a través de un paisaje impresionante, con vistas de lagunas de agua turquesa y picos nevados. En invierno, el paisaje cubierto de nieve transforma completamente el lugar, creando un ambiente de ensueño.
Distancia desde Santiago y cómo llegar:
Desde Santiago, debes tomar la Ruta G-25 hacia el Cajón del Maipo y seguir las indicaciones hacia Baños Morales. El viaje en auto dura aproximadamente 2 horas. Se recomienda un vehículo con buena tracción, especialmente durante los meses de invierno.
5. Termas El Corazón
Las Termas El Corazón, ubicadas en San Francisco de Mostazal, a 85 kilómetros al sur de Santiago, son conocidas por sus instalaciones de alta calidad y su ambiente familiar. Este lugar combina la tradición termal con un enfoque en el bienestar y la comodidad.
Qué ver y hacer:
Aquí puedes disfrutar de piscinas termales cubiertas y al aire libre, además de una amplia gama de servicios de spa que incluyen masajes, baños de barro, y tratamientos faciales. El lugar también cuenta con hermosos jardines y áreas de recreación, lo que lo convierte en un destino ideal para visitar con niños o para una escapada romántica. Además, puedes aprovechar las canchas de tenis, el gimnasio y los restaurantes que ofrecen una deliciosa cocina local.
Distancia desde Santiago y cómo llegar:
Llegar a las Termas El Corazón es bastante sencillo. Desde Santiago, toma la Ruta 5 Sur y luego la Ruta 66 hacia San Francisco de Mostazal. El viaje en auto dura alrededor de 1 hora y 25 minutos, lo que lo hace accesible para una escapada rápida.
6. Termas de Cauquenes
Las Termas de Cauquenes, situadas a 117 kilómetros al suroeste de Santiago, cerca de Rancagua, son una de las termas más antiguas de Chile, con una historia que se remonta al siglo XIX. Este lugar combina el encanto histórico con el confort moderno.
Qué ver y hacer:
En las Termas de Cauquenes, puedes disfrutar de baños termales en un entorno que te transportará al pasado, con instalaciones que conservan el estilo clásico de las termas originales. Las aguas aquí son famosas por sus propiedades curativas, especialmente para afecciones reumáticas y respiratorias. Además, puedes explorar los alrededores, que incluyen bellos jardines y senderos ideales para caminatas tranquilas. No te pierdas la oportunidad de conocer la historia del lugar y disfrutar de una comida en su elegante restaurante.
Distancia desde Santiago y cómo llegar:
Para llegar a las Termas de Cauquenes, toma la Ruta 5 Sur hasta Rancagua, y luego sigue las indicaciones hacia Machalí. Desde allí, un camino de tierra te llevará directamente a las termas. El viaje dura alrededor de 1 hora y 40 minutos en auto.
7. Termas de Lagunillas
Situadas a unos 120 kilómetros al sureste de Santiago, las Termas de Lagunillas son una opción perfecta para quienes buscan una experiencia termal en un ambiente montañoso y más alejado del bullicio. Estas termas están ubicadas en un área conocida por sus paisajes vírgenes y su tranquilidad.
Qué ver y hacer:
Las Termas de Lagunillas ofrecen una experiencia íntima y relajante, con piscinas de agua termal al aire libre rodeadas de montañas y bosques. Además de disfrutar de las termas, puedes explorar los alrededores, que incluyen rutas de senderismo y observación de aves. Este lugar es ideal para quienes buscan desconectarse completamente y disfrutar de la paz de la naturaleza.
Distancia desde Santiago y cómo llegar:
Para llegar a las Termas de Lagunillas, sigue la Ruta G-25 hacia el Cajón del Maipo y luego dirígete hacia la pequeña localidad de San Gabriel. Desde allí, continúa hacia Lagunillas. El trayecto desde Santiago toma aproximadamente 2 horas, y se recomienda un vehículo adecuado para caminos de montaña.
Conclusión
Con tantas opciones de termas a tu alcance, tienes múltiples oportunidades para relajarte, disfrutar de la naturaleza y revitalizar tu cuerpo y mente. Desde las termas rústicas de Baños Morales hasta el lujo de Chillán, cada lugar ofrece algo único. No importa cuál elijas, estamos seguros de que encontrarás el escape perfecto de la rutina diaria y una experiencia que recordarás por mucho tiempo.
¡Así que prepara tu traje de baño y aventúrate a descubrir las maravillas termales que te esperan cerca de Santiago!