El enoturismo en Santiago de Chile, se ha convertido en una experiencia fascinante y deliciosa para quienes disfrutan del buen vino y la naturaleza; Santiago rodeado por los fértiles valles vinícolas, ofrece una variedad de viñedos donde puedes explorar la tradición del vino chileno.

En esta aventura, te invitamos a descubrir algunos de los mejores viñedos cercanos a la capital, cada uno con su encanto especial y, por supuesto, una rica oferta de vinos para degustar.

7 Mejores viñedos cerca de Santiago

Si te gusta el ecoturismo, no puedes dejar de incluir en tu itinerario de viajes por la capital, los siguientes viñedos:

1. Viña Concha y Toro

Viña Concha y Toro
Imagen: Cristian Castillo; https://www.flickr.com/photos/panky_agosto/

Comenzamos nuestra ruta en la famosa Viña Concha y Toro, situada en el Valle del Maipo, una de las viñas más emblemáticas de Chile. Esta viña es mundialmente conocida por su legendario vino “Casillero del Diablo” y su historia se remonta a 1883. Aquí puedes realizar un recorrido que incluye la visita a los hermosos jardines coloniales, la antigua bodega del Casillero del Diablo y una degustación de sus mejores vinos. El paisaje es magnífico, con vistas a las colinas cubiertas de viñedos y el río Maipo.

Cómo llegar: Desde el centro de Santiago, puedes tomar la Autopista Central y luego la Ruta 5 Sur hasta Pirque, donde se encuentra la viña. El trayecto es de aproximadamente 45 minutos en coche (alrededor de 30 km).

Distancia desde Santiago: 30 km

2. Viña Santa Rita

Viña Santa Rita
Imagen: OLACEFS; https://www.flickr.com/photos/olacefs/

Continuamos hacia la histórica Viña Santa Rita, ubicada también en el Valle del Maipo. Fundada en 1880, esta viña combina historia, cultura y vinos excepcionales. No solo disfrutarás de una cata de vinos, sino que también podrás recorrer su museo de arte precolombino, que es uno de los más destacados de Chile. Además, Santa Rita está rodeada de un entorno natural espectacular, ideal para pasear y relajarse.

Cómo llegar: Desde Santiago, debes seguir la Autopista del Sol y luego la Ruta G-405 hacia Alto Jahuel. El viaje en coche toma alrededor de 40 minutos (alrededor de 40 km).

Distancia desde Santiago: 40 km

3. Viña Undurraga

Otro de nuestros viñedos favoritos es la Viña Undurraga, una de las más antiguas de Chile, fundada en 1885. Se encuentra también en el Valle del Maipo y ofrece una experiencia única en la que aprenderás sobre el proceso de producción del vino, desde la uva hasta la botella. El recorrido incluye una visita a los viñedos, las bodegas centenarias y, por supuesto, una degustación de algunos de sus vinos más finos.

Cómo llegar: Desde Santiago, la mejor opción es tomar la Autopista Central y luego la Ruta 78 hacia Talagante. Este viaje dura aproximadamente 50 minutos en coche (alrededor de 38 km).

Distancia desde Santiago: 38 km

4. Viña Cousiño Macul

Viña Cousiño Macul
Imagen: Kyle Duba; https://www.flickr.com/photos/36994767@N06/

Para quienes prefieren una experiencia de enoturismo sin alejarse demasiado de la ciudad, Viña Cousiño Macul es la opción perfecta. Fundada en 1856, Cousiño Macul es una de las pocas viñas ubicadas dentro de los límites de Santiago, en la comuna de Peñalolén. Su recorrido te lleva a través de antiguas bodegas de piedra, rodeadas de viñedos que han producido uvas durante más de un siglo. Aquí puedes disfrutar de una cata de sus vinos más emblemáticos, rodeado de la historia y el encanto de esta viña urbana.

Cómo llegar: Desde el centro de Santiago, solo necesitas conducir unos 25 minutos hacia el este por la Avenida Grecia hasta llegar a Peñalolén.

Distancia desde Santiago: 20 km

5. Viña Tarapacá

La Viña Tarapacá, situada en el Valle del Maipo, es otra joya que vale la pena visitar. Esta viña tiene una historia rica que se remonta a 1874 y es famosa por sus vinos de alta gama. La propiedad está rodeada por la majestuosa Cordillera de los Andes y ofrece una experiencia única de cata en un entorno lujoso y natural. Aquí puedes disfrutar de un recorrido por los viñedos, las bodegas y finalizar con una degustación de sus vinos más exclusivos.

Cómo llegar: Desde Santiago, puedes tomar la Ruta 5 Sur y luego continuar por la Ruta G-45 hasta llegar a Isla de Maipo. El trayecto en coche toma aproximadamente una hora (alrededor de 55 km).

Distancia desde Santiago: 55 km

6. Viña Matetic

Para una experiencia de enoturismo más allá del Valle del Maipo, te recomendamos la Viña Matetic, situada en el Valle de San Antonio, cerca de la costa. Este viñedo es un excelente exponente de la agricultura orgánica y biodinámica en Chile, y sus vinos, particularmente los Syrah, son reconocidos internacionalmente. Además de los recorridos por la viña y las catas, puedes disfrutar de su gastronomía en el restaurante Equilibrio, que ofrece platos preparados con ingredientes locales y orgánicos.

Cómo llegar: Desde Santiago, debes tomar la Ruta 68 hacia el oeste y luego desviarte hacia el sur en la Ruta F-90. El viaje en coche toma aproximadamente 1 hora y 20 minutos (alrededor de 100 km).

Distancia desde Santiago: 100 km

7. Viña Casas del Bosque

Viña Casas del Bosque
Imagen: Ivo Ladalardo; https://www.flickr.com/photos/145300664@N02/

Por último, pero no menos importante, tenemos la Viña Casas del Bosque, ubicada en el Valle de Casablanca, famosa por sus vinos blancos como el Sauvignon Blanc y el Chardonnay. Esta viña se encuentra en un entorno espectacular, rodeado de cerros y viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista. El ambiente tranquilo y relajante, combinado con la calidad de los vinos, hace de Casas del Bosque una parada obligada para los amantes del vino.

Cómo llegar: Desde Santiago, toma la Ruta 68 hacia el oeste y sigue las señales hacia Casablanca. El trayecto en coche dura aproximadamente una hora (alrededor de 75 km).

Distancia desde Santiago: 75 km

Conclusión

El enoturismo cerca de Santiago ofrece una experiencia inolvidable. Cada uno de estos viñedos tiene su propia historia, estilo y vinos únicos que te permitirán sumergirte en la cultura vitivinícola de Chile. No importa cuál elijas visitar, cada viña te recibirá con los brazos abiertos y una copa de vino en la mano, lista para que disfrutes de la belleza del paisaje y el sabor de los vinos chilenos. ¿Estás listo para esta aventura enológica?

¡Levanta tu copa y brindemos por el vino chileno!

 

Leave A Reply