Cuando recorres las calles de Santiago, te encuentras con múltiples lugares cargados de historia. Uno de estos sitios es la Casa Londres N° 40, más conocida como Londres 38, ubicada en pleno centro de la capital.

Al caminar por esta tranquila calle adoquinada, lo que parece ser una casa común guarda una de las historias más conmovedoras y dolorosas de la dictadura chilena. Declarada Monumento Histórico en 2005, esta casa no solo es un testimonio de los horrores vividos, sino también un espacio para el rescate y la transmisión de la memoria histórica.

Casa Londres N° 40, más conocida como Londres 38; fue un centro de detención, tortura y muerte durante los años de la dictadura militar.
Imagen: Blink O’fanaye; https://www.flickr.com/photos/blinkofanaye/

Qué ver

Al llegar a Londres 38, te toparás con una casona de estilo neoclásico que parece haberse detenido en el tiempo. Este lugar fue un centro de detención, tortura y muerte durante los años de la dictadura militar, en donde al menos 94 personas fueron ejecutadas o desaparecidas. El edificio, originalmente sede del Partido Socialista, era conocido por los militares como “Yucatán”.

Hoy, la casa ha sido transformada en un sitio de memoria, y al recorrerla podrás observar exposiciones que documentan la historia de quienes fueron víctimas del régimen militar. Cada sala, cada pasillo, te invita a reflexionar sobre la importancia de recordar el pasado para que nunca se repita. Además, hay espacios dedicados a recordar las luchas sociales de aquellos años, las historias personales de las víctimas y los movimientos por los derechos humanos en Chile.

Entre los elementos más impactantes está el muro de los nombres, donde se rinde homenaje a las víctimas que fueron detenidas en este lugar. También encontrarás placas conmemorativas y exposiciones temporales que permiten profundizar en temas relacionados con la memoria, justicia y derechos humanos.

Qué hacer

Al visitar Londres 38, te recomendamos que participes en las visitas guiadas que se organizan regularmente. Estas visitas son conducidas por guías expertos en historia y derechos humanos que te ayudarán a entender el contexto de la dictadura y el significado de este espacio. A través de sus explicaciones, tendrás la oportunidad de conocer en profundidad las vivencias de las personas que estuvieron detenidas aquí, así como las luchas sociales que siguieron a ese oscuro período de la historia chilena.

Además de las visitas, Londres 38 ofrece talleres y actividades que promueven la reflexión en torno a la memoria histórica y los derechos humanos. Algunas de estas actividades incluyen debates, exposiciones artísticas y proyecciones de documentales, todo orientado a mantener viva la historia.

Este es también un lugar de encuentro para organizaciones de derechos humanos, por lo que puede que tu visita coincida con alguna actividad o manifestación pacífica en honor a las víctimas de la dictadura.

Horario de atención:

De martes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas. Tanto para visitas atutoguiadas como para visitas dialogadas o talleres, para esta última opción debes solicitar tu visita con antelación.

Cómo llegar

Llegar a la Casa Londres N° 40 es sencillo gracias a su ubicación en el centro de Santiago. La dirección exacta es Calle Londres N° 40, a solo unas cuadras de la Plaza de Armas y la Iglesia San Francisco, otro sitio histórico que te recomendamos visitar en tu recorrido por la zona. Si decides utilizar el transporte público, la estación de metro más cercana es la Estación Universidad de Chile, perteneciente a la Línea 1 (roja). Desde allí, solo te tomará unos minutos caminando para llegar a Londres 38.

Otra alternativa es tomar una micro (autobús) que pase por la Alameda (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins) y te deje cerca de la calle Londres. Desde esta avenida, solo necesitas caminar unas pocas cuadras para adentrarte en este rincón lleno de historia y memoria.

Sugerencias

Te sugerimos que planifiques tu visita con tiempo, ya que Londres 38 suele tener actividades y exposiciones temporales que pueden variar a lo largo del año. Te recomendamos revisar su sitio web o redes sociales para confirmar horarios y fechas de visitas guiadas, talleres o eventos.

Dado el impacto emocional que puede tener la visita, es ideal que vayas con una actitud de respeto y reflexión. Este no es un sitio turístico común, sino un espacio de memoria que busca que las atrocidades del pasado no se olviden.

Además, si tienes interés en profundizar en la historia de la dictadura chilena y su impacto en la sociedad actual, puedes complementar tu visita a Londres 38 con una visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicado en el Barrio Yungay. Ambos sitios trabajan en conjunto para mantener viva la memoria histórica y promover los derechos humanos.

Finalmente, no olvides llevar calzado cómodo, ya que el centro de Santiago ofrece muchos lugares históricos para recorrer a pie, y Londres 38 es solo el comienzo de un viaje lleno de reflexiones y aprendizajes.

Leave A Reply