Cuando visites la comuna de Santiago, en pleno corazón de la capital chilena, encontrarás la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile, una verdadera joya arquitectónica declarada Monumento Histórico en 2010.

Este edificio, diseñado por el arquitecto Luciano Kulczewski, es un maravilloso exponente del estilo Art Nouveau en Chile. Construida en 1920 como residencia privada de Martín Figueroa, la casona estuvo en peligro de ser demolida antes de que el Colegio de Arquitectos la adquiriera en 1974 y la transformara en su sede oficial.

Te invitamos a explorar este lugar, que no solo resguarda una rica historia arquitectónica, sino que también ofrece espacios para diversas actividades relacionadas con el mundo del diseño y la construcción.

Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile

Qué Ver

Al llegar a la sede, te llamará la atención la impresionante fachada de estilo Art Nouveau, caracterizada por líneas curvas, elementos ornamentales de inspiración natural y detalles en hierro forjado que destacan la maestría de Luciano Kulczewski. Este estilo es poco común en Chile, lo que hace que esta obra sea aún más especial.

Al entrar, te encontrarás con amplios salones y oficinas donde se llevan a cabo reuniones y actividades del Colegio de Arquitectos. Cada rincón está meticulosamente restaurado para reflejar el esplendor original de la casa. En algunos espacios, se conservan los pisos de parquet originales y los vitrales decorativos, que son un deleite para los ojos.

El edificio también alberga exposiciones temporales, donde se presentan trabajos de arquitectos y diseñadores tanto chilenos como internacionales. Si tienes la suerte de visitar durante una de estas exposiciones, no dudes en tomarte un tiempo para apreciar las obras.

Qué Hacer

Además de admirar la arquitectura, en la sede del Colegio de Arquitectos se organizan regularmente charlas, seminarios y exposiciones abiertas al público. Estos eventos ofrecen una excelente oportunidad para profundizar en la cultura arquitectónica de Chile y conocer de primera mano los proyectos más innovadores del país. Las actividades varían, por lo que te recomendamos consultar el calendario en el sitio web oficial antes de tu visita.

Si tienes interés en la historia de la arquitectura chilena, la sede también cuenta con un pequeño centro de documentación, donde puedes consultar libros y archivos sobre la evolución del urbanismo y la construcción en Chile.

Para los más curiosos, te sugerimos un recorrido por el edificio completo. Podrás observar la manera en que se restauraron algunos espacios para mantener la esencia original, mientras que otros fueron adaptados para cumplir con las necesidades modernas de una institución activa.

Cómo Llegar

La sede del Colegio de Arquitectos de Chile está ubicada en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 115, en pleno centro de Santiago. La ubicación es privilegiada, ya que se encuentra a pocos minutos caminando de algunos de los puntos turísticos más importantes de la ciudad, como la Plaza de Armas y el Cerro Santa Lucía.

Para llegar, puedes optar por el Metro de Santiago. La estación más cercana es la de Universidad Católica (Línea 1), a solo dos cuadras de la sede. También puedes utilizar diversas líneas de buses que circulan por la Alameda, la principal arteria de la ciudad.

Si prefieres llegar en auto, ten en cuenta que el estacionamiento en la zona puede ser limitado, pero hay varios aparcamientos privados en las cercanías.

Sugerencias de Viaje

Te recomendamos visitar la sede del Colegio de Arquitectos en un día que también puedas explorar otros atractivos cercanos, como el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) o el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ambos a pocos minutos de distancia.

No olvides que, al estar en pleno centro, es posible que el tráfico sea denso en algunas horas del día, especialmente en la mañana y al atardecer. Por eso, te sugerimos planificar tu visita temprano para aprovechar al máximo tu tiempo.

Además, en los alrededores de la sede encontrarás una variedad de cafeterías y restaurantes donde puedes hacer una pausa para disfrutar de la gastronomía chilena o de un buen café.

En definitiva, la Sede Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile es mucho más que un edificio; es un símbolo de la riqueza arquitectónica de Santiago y un testimonio del esfuerzo por preservar el patrimonio cultural de la ciudad. Si tienes un interés por la arquitectura o simplemente disfrutas de los detalles históricos y estéticos, esta es una parada obligada en tu recorrido por la capital chilena.

Leave A Reply