La Calle Enrique Concha y Toro, situada en el icónico Barrio Concha y Toro en la comuna de Santiago, provincia de Santiago, en la Región Metropolitana, es un destino que invita a sumergirse en la historia y la elegancia del pasado chileno.

Declarada Zona Típica por el Decreto Supremo 276 el 19 de mayo de 1989, este rincón de la capital conserva una atmósfera única donde el tiempo parece haberse detenido. Si te interesa la historia, la arquitectura y los paseos pintorescos, este sector es un lugar que no puedes dejar de visitar.

Sector Calle Enrique Concha y Toro
Imagen: Marianne Phillips; https://www.flickr.com/photos/116459834@N05/

Qué Ver

El Barrio Concha y Toro es famoso por su mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el neoclásico hasta el art decó y el modernismo. Al recorrer la Calle Enrique Concha y Toro, te encontrarás con casonas que datan de inicios del siglo XX, construidas por familias de la élite chilena, muchas de ellas vinculadas a la industria minera y al círculo cercano de la familia Concha Cazotte.

Algunos de los puntos destacados que puedes observar incluyen:

  • Detalles arquitectónicos únicos en las fachadas de las casas, que combinan elementos ornamentales europeos con toques chilenos.
  • La influencia Bauhaus, visible en una construcción que rompe con la homogeneidad del barrio, mostrando líneas limpias y una estructura minimalista.
  • Monumentos y placas conmemorativas que rinden homenaje a personajes destacados como Joaquín Edwards Bello y Vicente Huidobro, quienes encontraron inspiración en este barrio para sus obras.

Además, podrás admirar el empedrado de las calles y las farolas antiguas que iluminan de forma tenue, creando un ambiente acogedor que te transporta a otra época.

Qué Hacer

Este sector es ideal para paseos tranquilos y para quienes disfrutan de la fotografía urbana. Te recomendamos:

  • Recorrer el barrio a pie, disfrutando de cada rincón y descubriendo detalles arquitectónicos que no encontrarás en otras partes de la ciudad.
  • Visitar cafés y restaurantes cercanos que ofrecen una experiencia gastronómica inspirada en la tradición chilena y europea.
  • Participar en recorridos guiados que narran la historia del barrio y sus antiguos habitantes, lo que te permitirá conocer más sobre las familias influyentes y los secretos de sus edificaciones.
  • Explorar las galerías de arte y tiendas de antigüedades situadas en el área, donde podrás encontrar piezas únicas y conocer más sobre la historia cultural de Santiago.

Cómo Llegar

Llegar a la Calle Enrique Concha y Toro es bastante sencillo. Si te mueves en transporte público, la estación de metro más cercana es Estación Los Héroes (Líneas 1 y 2), desde donde puedes caminar unos 10 minutos. También puedes tomar buses que recorran la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins y bajarte en una de las paradas cercanas al barrio.

Si prefieres llegar en auto, hay estacionamientos públicos en las calles aledañas, pero ten en cuenta que la disponibilidad puede ser limitada, especialmente durante los fines de semana.

Sugerencias

  • Visita en la mañana o al atardecer para aprovechar la mejor luz para tus fotos y disfrutar del ambiente sin mucha aglomeración.
  • Lleva calzado cómodo, ya que las calles empedradas pueden ser desafiantes para algunos tipos de calzado.
  • Revisa el pronóstico del tiempo, ya que Santiago puede tener cambios de temperatura repentinos y querrás estar preparado.
  • Infórmate sobre eventos culturales en el barrio. De vez en cuando, se organizan ferias y exposiciones al aire libre que enriquecen aún más la experiencia.

Explorar la Calle Enrique Concha y Toro es una forma de revivir un pedazo de la historia de Santiago, apreciando cómo las influencias europeas y la vida de la élite de principios del siglo XX se reflejan en sus calles y edificaciones. Te invitamos a descubrir cada detalle y dejarte cautivar por este encantador rincón de la capital chilena.

Leave A Reply