Declarado Monumento Histórico, el Palacio de La Moneda no es solo la sede del presidente de Chile, sino un símbolo vivo de la identidad nacional. Nosotros, como amantes de la historia y el turismo, te invitamos a descubrir este ícono ubicado en la comuna de Santiago, donde la política, el arte y la memoria se entrelazan.

Palacio de La Moneda
Imagen: Rodrigo Correia; https://www.flickr.com/photos/correiarodrigo/

Su historia comienza en el siglo XVIII, cuando el Cabildo de Santiago solicitó al Rey de España establecer una casa de moneda para superar la depresión económica. El sueño se materializó y el 10 de septiembre de 1749 se acuñó aquí la primera moneda de oro con la imagen del Rey Fernando VI.

En 1846, bajo el mandato del Presidente Manuel Bulnes, el edificio inició su transformación en residencia presidencial y sede de gobierno, aunque conservó su función de acuñación hasta 1922.

¿Qué ver?

Al ingresar, quedarás maravillado por la arquitectura neoclásica diseñada por Joaquín Toesca. Recorre el Patio de los Naranjos, donde destaca la Pila de Meléndez, y admira los refinados salones protocolares como el imponente Salón Azul, presidido por el monumental Espejo de Cronos de Roberto Matta. La Galería de los Poetas rinde homenaje a figuras literarias universales como Gabriela Mistral y Pablo Neruda, mientras que en el Gabinete Presidencial sentirás el peso de las decisiones que han moldeado Chile.

Bajo la Plaza de la Ciudadanía (al sur del palacio), descubrirás una joya subterránea: el Centro Cultural Palacio La Moneda. Este espacio moderno alberga fascinantes exposiciones temporales de arte y cultura, cafeterías con encanto y tiendas de artesanía local de alta calidad. ¡Es un complemento esencial para tu visita!

¿Qué hacer?

Una de las actividades más gratificantes es realizar las visitas guiadas gratuitas al interior. Recorrerás pasillos históricos con un guía experto que te revelará secretos, desde su origen como Casa de Moneda hasta su transformación en residencia presidencial. Es crucial que reserves con anticipación, ya que los cupos son limitados y se agotan rápido. Recuerda presentar tu cédula de identidad o pasaporte si eres mayor de 16 años.

No te pierdas la colorida Ceremonia del Cambio de Guardia, que se realiza cada dos días a las 10:00 AM frente al palacio. Es un espectáculo marcial lleno de tradición, acompañado por bandas musicales, y totalmente gratuito. Si tu visita coincide con el Día de los Patrimonios (último fin de semana de mayo), vivirás una experiencia excepcional con recorridos temáticos, actividades culturales especiales y acceso a áreas normalmente restringidas.

¿Cómo llegar?

El palacio domina el centro cívico, ubicado entre las calles Moneda, Morandé, Alameda Bernardo O’Higgins y Teatinos:

  • Metro: La opción más eficiente. Bájate en Estación La Moneda (Línea 1) o Estación Universidad de Chile (Línea 1). Desde cualquiera de ellas, caminarás apenas 5 minutos. El trayecto desde barrios como Providencia toma unos 15 minutos.
  • Bus (Micro): Numerosas líneas pasan frente al palacio, como la 201, 404 o 519. Busca la parada PA218 (Esquina Moneda con Morandé).
  • Taxi o Aplicaciones (Uber, Didi, Cabify): Son muy prácticos para llegar directamente. Desde puntos céntricos como el barrio Lastarria o la Plaza de Armas, el viaje es corto y económico.

Sugerencias para tu visita

  • Planifica con tiempo: Las visitas guiadas son muy demandadas. Reserva con meses de anticipación si es posible. La puntualidad es clave: llega al menos 15 minutos antes de tu horario asignado para pasar los controles de seguridad sin prisas.
  • Equipaje ligero: Está estrictamente prohibido ingresar con mochilas grandes, alimentos, bebidas o equipaje voluminoso. Lleva solo lo esencial en una bolsa pequeña o cartera.
  • Registra los momentos: Puedes tomar fotografías sin flash en la mayoría de las áreas para capturar la belleza del lugar. Sin embargo, recuerda que grabar videos en interiores está prohibido.
  • Combina tu recorrido: Aprovecha tu día en el centro histórico. A pocos pasos del palacio encontrarás el fascinante Museo Numismático del Banco Central, donde podrás admirar las primeras monedas acuñadas en Chile en el siglo XVIII. La emblemática Plaza de Armas, corazón fundacional de Santiago, también está a una corta distancia caminando o en bus.

Un símbolo de resiliencia y futuro

El Palacio de La Moneda ha sido testigo y protagonista de capítulos cruciales en la historia de Chile, desde su función fundacional acuñando monedas hasta su rol central en la vida política republicana. Su arquitectura, aunque respeta los planos neoclásicos originales de Toesca, muestra las huellas de transformaciones y restauraciones que reflejan la evolución del país.

Hoy, sus patios abiertos al público y sus salones que respiran historia son más que un centro de poder; son un tributo vivo a la democracia y la cultura chilena. Nosotros te recomendamos vivirlo con los sentidos abiertos: observa la luz filtrarse en los patios, toca la textura de los mármoles centenarios, escucha los ecos del pasado en sus corredores y déjate llevar por la profunda historia que late en cada rincón.

“La Moneda no es solo piedra: es el alma de un país que se reinventa sin olvidar”.

Leave A Reply