La Iglesia de la Veracruz, situada en el emblemático barrio Lastarria de Santiago, es una joya arquitectónica que no puedes dejar de visitar. Construida entre 1852 y 1857, esta iglesia neoclásica fue diseñada por el arquitecto francés Claude-François Brunet de Baines y finalizada por el chileno Fermín Vivaceta. Su edificación se llevó a cabo en el lugar donde, según la tradición, residió Pedro de Valdivia, fundador de Santiago, con el propósito de honrar su memoria y fortalecer los lazos entre Chile y España.

Iglesia de la Veracruz en Santiago
Imagen: Lucio Gudiño; https://www.flickr.com/photos/162951305@N03/

La Iglesia de la Veracruz fue declarada Monumento Histórico en 1983, reconociendo su valor arquitectónico y cultural. En noviembre de 2019, sufrió daños significativos debido a un incendio durante las protestas sociales, pero ha sido restaurada, preservando su legado histórico para las futuras generaciones.

Qué Ver en la Iglesia de la Veracruz

Al acercarte a la iglesia, te sorprenderá su fachada de estilo renacentista, que evoca un arco de triunfo. Las columnas dóricas enmarcan la entrada principal, sobre la cual se alza un frontón triangular coronado por una torre que alberga dos campanas. A pesar de su modesta superficie de 180 metros cuadrados, la iglesia exhibe una armoniosa proporción áurea, característica distintiva de la arquitectura neoclásica.

En el interior, descubrirás una nave única de tonos ocres, iluminada por vitrales en ámbar y blanco que crean una atmósfera serena. El ábside semicircular alberga un altar presidido por un Cristo crucificado, una valiosa imagen donada por el rey de España a los mercedarios en el siglo XVI. Este detalle histórico añade un valor incalculable a tu visita.

Qué Hacer en los Alrededores

El barrio Lastarria es reconocido por su vibrante vida cultural y gastronómica. Después de visitar la iglesia, puedes explorar las calles adoquinadas repletas de cafés, restaurantes, galerías de arte y tiendas boutique.

A pocos pasos se encuentra el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), donde podrás disfrutar de diversas exposiciones y eventos artísticos. Además, el cercano Parque Forestal ofrece un espacio ideal para relajarte y apreciar la naturaleza en medio de la ciudad.

Cómo Llegar a la Iglesia de la Veracruz

La iglesia está ubicada en José Victorino Lastarria 124, en el centro de Santiago. Para llegar, puedes utilizar el metro y descender en la estación Universidad Católica (Línea 1) o en la estación Bellas Artes (Línea 5), ambas a una corta distancia a pie. Si prefieres el transporte en microbús, las líneas 210, 307, 405, 406, 407, 419 y 423 tienen paradas cercanas.

Sugerencias para tu Visita

  • Horario de Misas: Si deseas asistir a una celebración litúrgica, las misas se realizan los miércoles a las 18:00 horas y los domingos a las 12:30 horas.
  • Mejor Época para Visitar: Santiago goza de un clima mediterráneo, por lo que cualquier época del año es propicia. Sin embargo, la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) ofrecen temperaturas agradables y menos aglomeraciones.
  • Seguridad: El barrio Lastarria es generalmente seguro, pero siempre es recomendable mantener precauciones habituales, especialmente en horas nocturnas.
  • Fotografía: No olvides tu cámara; la arquitectura de la iglesia y los encantadores rincones del barrio brindan excelentes oportunidades fotográficas.

Conclusión

Visitar la Iglesia de la Veracruz es adentrarse en un capítulo significativo de la historia de Santiago. Su elegante arquitectura, combinada con la riqueza cultural del barrio Lastarria, te ofrece una experiencia inolvidable que fusiona pasado y presente en el corazón de la capital chilena.

Leave A Reply