En el corazón de San José de Maipo, frente a la Plaza de Armas, se erige el Ex Sanatorio Laennec, un monumento histórico que refleja la rica herencia arquitectónica y médica de Chile. Este conjunto arquitectónico, declarado Monumento Histórico en 2002, abarca una manzana completa de 10.000 metros cuadrados y está compuesto por dos edificios de distintas épocas y estilos constructivos.

Ex Sanatorio Laennec

Historia y Arquitectura

El edificio original, construido entre 1894 y 1896, albergó al Gran Hotel Francia. Su propietario, Emilio Goujon Fournier, de nacionalidad francesa, eligió San José de Maipo por su clima seco y aire puro, similares a los Alpes, ideales para tratar enfermedades respiratorias como la tuberculosis.

El hotel, de estilo neoclásico, presentaba anchos muros de adobe, altas ventanas con alfeizares de mármol y puertas con tragaluces, características que aún se aprecian en su fachada sur.

En la década de 1920, el edificio fue traspasado a la Caja del Seguro Obrero, transformándose en el Sanatorio Laennec, en honor al médico francés René Laënnec, pionero en el tratamiento de enfermedades pulmonares. Debido al aumento de pacientes, se construyó un segundo edificio en 1926, de estilo más moderno, con estructuras de hormigón armado y líneas simples, ocupando los frentes de las calles Dos Sur y Del Cerro.

Qué Ver y Hacer

Al visitar el Ex Sanatorio Laennec, podrás apreciar:

  • Fachada Neoclásica: Observa los detalles arquitectónicos del edificio original, con sus molduras y ventanas características.
  • Corredores Iluminados: Recorre los pasillos que conectan los distintos recintos y patios interiores, reflejo de la arquitectura de la época.
  • Patios Interiores: Disfruta de los espacios abiertos que fueron testigos de la vida cotidiana de pacientes y personal médico.

Además, al estar ubicado en el centro histórico de San José de Maipo, puedes complementar tu visita con:

  • Iglesia Parroquial de San José: Construida en 1798, es un ejemplo del estilo colonial y está declarada Monumento Histórico.
  • Plaza de Armas: Un lugar ideal para descansar y disfrutar del ambiente local.

Cómo Llegar

Desde Santiago, toma la Ruta G-25 en dirección sureste hacia San José de Maipo. El trayecto en vehículo dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Al llegar al pueblo, el Ex Sanatorio Laennec se encuentra frente a la Plaza de Armas, en la intersección de las calles Comercio y Uno Sur. Si prefieres el transporte público, puedes abordar un bus desde la estación de metro Bellavista de La Florida (Línea 5) que te llevará directamente a San José de Maipo.

Sugerencias de Viaje

  • Horario de Visita: Antes de tu visita, es recomendable verificar si el edificio está abierto al público, ya que algunas partes pueden estar en uso por instituciones locales o en proceso de restauración.
  • Clima: San José de Maipo posee un clima templado, pero las temperaturas pueden variar. Se aconseja llevar ropa cómoda y adecuada para cambios climáticos.
  • Gastronomía Local: Aprovecha la oportunidad para degustar la comida típica de la zona en los restaurantes cercanos.
  • Actividades Adicionales: El Cajón del Maipo ofrece diversas actividades al aire libre, como senderismo, rafting y visitas a termas. Planifica con anticipación para aprovechar al máximo tu visita.

El Ex Sanatorio Laennec no solo es un testimonio de la evolución de la arquitectura y la medicina en Chile, sino también una ventana al pasado que te permitirá comprender la importancia histórica de San José de Maipo en el desarrollo de tratamientos para enfermedades respiratorias. Una visita que combina historia, cultura y belleza natural en un solo lugar.

Leave A Reply