Ubicado en el corazón de Santiago, el Palacio del Ex Congreso Nacional es una joya arquitectónica que ha sido testigo de momentos cruciales en la historia de Chile. Inaugurado en 1876, este edificio de estilo neoclásico francés fue la sede del Congreso Nacional hasta 1973 y, en reconocimiento a su valor patrimonial, fue declarado Monumento Histórico el 28 de junio de 1976.

Historia y arquitectura
La construcción del palacio comenzó en 1857 bajo la dirección del arquitecto francés Lucien Hénault, quien continuó el trabajo iniciado por su compatriota Claude François Brunet de Baines. Tras diversas interrupciones y modificaciones, el edificio fue concluido en 1876 por el arquitecto italiano Eusebio Chelli.
Su diseño presenta una planta cuadrada con cuatro fachadas de doble altura, destacando en la entrada principal por calle Catedral un pórtico sostenido por seis que aportan majestuosidad al conjunto.
En 1895, un incendio devastó gran parte del edificio, lo que llevó a una reconstrucción que respetó su estilo original. Los jardines que rodean el palacio ocupan el espacio donde se erigía la Iglesia de la Compañía de Jesús, destruida por un trágico incendio en 1863. Estos jardines, adornados con esculturas y fuentes, ofrecen un remanso de paz en medio del bullicio citadino.
Qué ver y hacer
Al visitar el Ex Congreso Nacional, te sugerimos:
- Recorrer el Salón de Honor: Este imponente espacio ha albergado sesiones históricas y está adornado con obras de arte que reflejan la identidad nacional.
- Explorar los hemiciclos del Senado y la Cámara de Diputados: Cada sala posee una rica ornamentación y ha sido escenario de debates fundamentales para el país.
- Disfrutar de los jardines: Pasea por los cuidados jardines que rodean el edificio, donde encontrarás esculturas y una atmósfera tranquila ideal para la reflexión.
Cómo llegar
El Ex Congreso Nacional se sitúa en la manzana delimitada por las calles Catedral, Bandera, Compañía y Morandé, frente a la Plaza Montt Varas. Para llegar:
- Metro: Toma la Línea 1 (roja) y desciende en la estación Santa Ana o en la estación Plaza de Armas; ambas se encuentran a pocas cuadras del edificio.
- Transporte público: Diversas líneas de buses transitan por las avenidas principales cercanas, facilitando el acceso desde distintos puntos de la ciudad.
Sugerencias de viaje
- Visitas guiadas: El Senado de Chile ofrece recorridos gratuitos por el edificio, brindando una visión profunda de su historia y arquitectura. Es recomendable consultar los horarios y disponibilidad con antelación.
- Código de vestimenta: Dado el carácter solemne del lugar, se sugiere vestir de manera respetuosa durante la visita.
- Fotografía: Aunque se permite tomar fotografías en la mayoría de las áreas, es aconsejable verificar las restricciones en ciertas salas o durante eventos especiales.
Una visita al Palacio del Ex Congreso Nacional te permitirá sumergirte en la rica historia política y arquitectónica de Chile, ofreciendo una experiencia enriquecedora en pleno centro de Santiago.