En pleno corazón de Santiago, en la majestuosa Avenida Libertador General Bernardo O’Higgins, se encuentra la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este edificio histórico no solo es el epicentro de una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, sino también un referente arquitectónico y cultural que merece ser explorado.

Casa Central de la Pontificia Universidad Católica
Imagen: Leon Calquin; https://www.flickr.com/photos/leoncalquin/

Qué Ver

Cuando visitas la Casa Central, te sumerges en un viaje por la historia y el arte. Aquí te contamos qué no puedes perderte:

  1. Fachada Monumental: Diseñada por Emilio Jecquier y su talentoso alumno Manuel Cifuentes, la fachada neoclásica se caracteriza por su equilibrio y elegancia. Observa los detalles arquitectónicos que reflejan el esplendor de principios del siglo XX.
  2. El Patio de los Naranjos: Un espacio de tranquilidad y belleza, rodeado por galerías con arcos que invitan a la reflexión. Este lugar es perfecto para sentarte y disfrutar de la calma en medio del bullicio de la ciudad.
  3. Centro de Extensión: Parte integral de la Casa Central, el Centro de Extensión ofrece exposiciones artísticas, conferencias y eventos culturales. Es un espacio que conecta a la universidad con la comunidad.
  4. Salas y Auditorios Históricos: Muchas de las salas han sido cuidadosamente preservadas, mostrando elementos originales de la época de su construcción, lo que le da un aire de atemporalidad.
  5. Capilla Universitaria: Un espacio que refleja la espiritualidad y el compromiso religioso de la universidad, con una arquitectura sobria y elegante que invita a la contemplación.

Qué Hacer

Durante tu visita, hay diversas actividades que puedes realizar para enriquecer tu experiencia:

  • Asistir a Eventos y Exposiciones: El Centro de Extensión ofrece una variada programación de eventos culturales, como conciertos, charlas y muestras artísticas. Te sugerimos revisar el calendario de actividades para ver qué está disponible en el momento de tu visita.
  • Explorar la Biblioteca Histórica: La biblioteca de la Casa Central es un tesoro para los amantes de los libros y la historia. Con colecciones únicas y un ambiente que respira sabiduría, es un lugar ideal para dedicar un tiempo a la lectura o la investigación.
  • Fotografía Arquitectónica: Lleva tu cámara y captura los detalles de los pasillos, las escaleras y los vitrales. La arquitectura de la Casa Central ofrece un sinfín de oportunidades para fotos únicas.

Cómo Llegar

Gracias a su ubicación privilegiada en la Alameda, llegar a la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica es muy sencillo:

  • En Metro: La estación “Universidad Católica” de la Línea 1 (Roja) te deja justo al frente del edificio.
  • En Bus: Numerosas líneas de buses circulan por la Alameda y tienen paradas cerca de la universidad.
  • En Auto: Si decides llegar en auto, hay estacionamientos públicos en los alrededores, pero es recomendable verificar la disponibilidad, especialmente durante los días hábiles.

La Casa Central de la Pontificia Universidad Católica es mucho más que un edificio histórico; es un espacio que conecta el pasado y el presente, y que te invita a ser parte de su rica historia académica y cultural. Te aseguramos que tu visita será una experiencia inolvidable que enriquecerá tu conocimiento y admiración por el patrimonio de Santiago.

Leave A Reply