Cuando pensamos en escapar de la ciudad y respirar aire fresco, no hay nada mejor que sumergirse en la naturaleza. Afortunadamente, Santiago, la capital de Chile, está rodeada de parques y reservas naturales que te permitirán desconectarte del bullicio urbano y conectar con el entorno natural.
Aquí te compartimos algunos de los mejores destinos naturales cerca de Santiago, cada uno con su encanto particular y fácil acceso. Prepara tu mochila, y acompáñanos a explorar estos maravillosos lugares.
Parques o Reservas Naturales Cerca de Santiago
Entre las áreas naturales protegidas que encontraras cerca de Santiago, destacan:
1. Parque Nacional La Campana
El Parque Nacional La Campana, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es uno de los sitios naturales más emblemáticos cerca de Santiago. Ubicado a unos 113 km al noroeste de la capital, este parque ofrece una gran variedad de senderos que te llevarán a través de bosques de palma chilena, uno de los últimos reductos de esta especie en el país.
Además, su punto más alto, el cerro La Campana, ofrece una vista panorámica espectacular que inspiró incluso a Charles Darwin durante su visita en 1834. La flora y fauna del parque son ricas y diversas, con especies endémicas que hacen de cada caminata una experiencia única.
Cómo llegar:
Para llegar al Parque Nacional La Campana, puedes tomar la Ruta 5 hacia el norte hasta la salida a Hijuelas. Desde allí, sigue las señales hacia la entrada del parque. El trayecto en auto desde Santiago toma aproximadamente 1 hora y 45 minutos. También puedes optar por transporte público tomando un bus hacia la ciudad de Olmué y luego un taxi hasta la entrada del parque.
2. Reserva Nacional Río Clarillo
Ubicada a solo 50 kilómetros al sureste de Santiago, la Reserva Nacional Río Clarillo es un oasis de tranquilidad y belleza natural. Este lugar es perfecto para aquellos que buscan un día de picnic o una caminata relajada junto a las cristalinas aguas del río que da nombre a la reserva.
Los senderos bien señalizados te permitirán explorar los paisajes semiáridos y el bosque esclerófilo típico de la zona central de Chile. Además, Río Clarillo es un excelente lugar para la observación de aves, ya que alberga una gran variedad de especies, incluyendo el carpintero negro y el churrín del norte.
Cómo llegar:
Para llegar a la Reserva Nacional Río Clarillo desde Santiago, toma la Autopista Vespucio Sur hasta la salida hacia Puente Alto. Luego, sigue la Ruta G-45 en dirección a Pirque y sigue las señales hacia la reserva. El trayecto en auto toma aproximadamente 1 hora. También puedes llegar en transporte público tomando un bus desde la estación de metro Las Mercedes en Puente Alto.
3. Parque Natural Aguas de Ramón
El Parque Natural Aguas de Ramón es un paraíso escondido dentro del mismo Santiago a solo 24 km, desde el centro . Este parque, administrado por la Asociación Parque Cordillera, ofrece una escapada perfecta para aquellos que no quieren alejarse mucho de la ciudad. Con una superficie de 3.624 hectáreas, Aguas de Ramón es ideal para caminatas que varían en dificultad, desde senderos cortos y fáciles hasta rutas más desafiantes que te llevarán a impresionantes cascadas, como la Salto de Apoquindo.
El parque también cuenta con zonas de picnic, áreas de descanso y una biodiversidad impresionante, incluyendo zorros culpeos y una gran variedad de aves.
Cómo llegar:
El Parque Natural Aguas de Ramón se encuentra en el límite de las comunas de Las Condes y La Reina. Puedes llegar fácilmente en auto desde Santiago tomando la Avenida Las Condes hasta la intersección con Avenida La Dehesa, y desde allí seguir las señales hacia la entrada del parque, un trayecto de aproximadamente media hora. Si prefieres usar transporte público, puedes tomar el metro hasta la estación Francisco Bilbao y luego un taxi o bus local hasta el parque.
4. Santuario de la Naturaleza El Arrayán
El Santuario de la Naturaleza El Arrayán es un lugar mágico que se encuentra a 30 km desde el centro de Santiago, unos 40 minutos en auto. Este santuario ofrece un entorno natural único en la precordillera de los Andes, donde puedes disfrutar de senderos que bordean el río, practicar pesca con mosca o simplemente relajarte bajo la sombra de los árboles.
El Arrayán es un refugio para la flora y fauna nativa, y su acceso controlado garantiza la conservación del entorno. Es un lugar perfecto para una escapada rápida de la ciudad, donde podrás disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Cómo llegar:
Para llegar al Santuario de la Naturaleza El Arrayán desde Santiago, toma la Avenida Las Condes hacia el este hasta la rotonda de Lo Barnechea, luego sigue las indicaciones hacia el camino a Farellones. El acceso es por camino de tierra, por lo que se recomienda un vehículo adecuado para terreno irregular. También puedes llegar en transporte público tomando un bus desde la estación de metro Los Dominicos y luego un taxi o colectivo hasta la entrada del santuario.
5. Parque Monumento Natural El Morado
El Monumento Natural El Morado, ubicado en el Cajón del Maipo, es un destino imprescindible para los amantes del trekking y la naturaleza. A solo 93 kilómetros de Santiago, este parque ofrece uno de los paisajes más espectaculares de la región central de Chile, con vistas impresionantes del glaciar San Francisco y la laguna del mismo nombre.
El sendero principal te lleva a través de un valle rodeado de imponentes montañas, donde podrás disfrutar de la flora y fauna típica de la cordillera andina. El aire fresco, las aguas cristalinas y la majestuosidad del entorno hacen de El Morado un lugar inolvidable.
Cómo llegar:
Para llegar al Parque Nacional El Morado desde Santiago, toma la Ruta G-25 en dirección al Cajón del Maipo. Continúa por esta carretera hasta llegar al pueblo de San José de Maipo, y luego sigue las señales hacia Baños Morales. Desde este punto, el camino se vuelve más angosto y con curvas, por lo que es recomendable conducir con precaución. El trayecto completo toma aproximadamente 2 horas en auto.
6. Reserva Nacional Río de Los Cipreses
A unas dos horas al sur de Santiago, la Reserva Nacional Río de Los Cipreses es un verdadero tesoro escondido en la Región de O’Higgin a 115 km de Santiago. Este parque es conocido por su impresionante biodiversidad, que incluye especies como el cóndor andino, zorros y la amenazada rana chilena.
Los senderos bien marcados te llevarán a través de paisajes variados, desde bosques densos hasta escarpados acantilados con vistas panorámicas. Además, la reserva cuenta con áreas de camping y picnic, lo que la convierte en un excelente destino para pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza.
Cómo llegar:
Para llegar a la Reserva Nacional Río de Los Cipreses desde Santiago, toma la Ruta 5 hacia el sur hasta la salida hacia Rancagua. Desde allí, sigue las señales hacia el camino a Coya, donde encontrarás la entrada a la reserva. El trayecto en auto toma aproximadamente 2 horas. También puedes optar por transporte público tomando un bus hacia Rancagua y luego un taxi hasta la reserva.
Conclusión
Visitar los parques y reservas naturales cerca de Santiago es una excelente manera de desconectar de la rutina diaria y reconectar con la naturaleza. Cada uno de estos lugares ofrece algo único, desde vistas impresionantes hasta la oportunidad de observar la fauna local en su hábitat natural.
No importa si eres un aventurero experimentado o si solo buscas un lugar tranquilo para disfrutar del aire libre, en estos parques encontrarás el destino perfecto para ti.
Así que no esperes más, prepara tus cosas y lánzate a descubrir estos maravillosos rincones naturales. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!