La Capilla y la Casa del ex Fundo El Manzano, ubicadas en la comuna de San José de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago, son testimonios vivos de la historia y tradiciones del Cajón del Maipo. Declaradas Monumento Histórico en 1996, estas edificaciones reflejan la arquitectura colonial chilena y ofrecen una ventana al pasado rural de la zona.

Capilla y Casa del ex Fundo El Manzano 2

 

Historia y Significado

Construidas hace más de dos siglos, la capilla y la casa del capataz formaban parte integral del fundo El Manzano, una extensa propiedad agrícola situada estratégicamente junto al río Maipo. Esta ubicación permitía el acceso al agua necesaria para actividades domésticas, agrícolas y ganaderas.

La capilla, dedicada a la Inmaculada Concepción, servía como centro espiritual para los habitantes del fundo y las comunidades cercanas. Su proximidad a la estación del antiguo Trencito Militar facilitaba la llegada de fieles para las misas y celebraciones religiosas.

Durante la Reforma Agraria en la década de 1970, el fundo fue subdividido, y la capilla, junto con la casa del capataz y algunas bodegas, se destinaron al uso común de las familias beneficiadas por la parcelación.

Posteriormente, estas edificaciones fueron restauradas gracias a los esfuerzos conjuntos de la Junta de Vecinos de El Manzano y la Comunidad Cristiana, transformándose en un centro religioso, cultural y comunitario para la localidad.

Arquitectura y Entorno

Ambas construcciones exhiben características típicas de la arquitectura colonial chilena, con muros de adobe de 70 centímetros de espesor, corredores porticados y techumbres a dos aguas cubiertas con tejas de arcilla cocida. La capilla destaca por su sencilla nave rectangular y una torre de madera con un chapitel piramidal, elementos que se integran armoniosamente con el paisaje campestre de El Manzano.

Rodeadas de pequeños potreros cercados con tradicionales pircas de piedra, estas edificaciones mantienen el aire rural y las tradiciones de la zona.

Qué Ver y Hacer

Al visitar la Capilla y la Casa del ex Fundo El Manzano, te sumergirás en la historia y cultura del Cajón del Maipo. Te recomendamos:

  • Recorrer la Capilla: Admira su arquitectura colonial y siente la serenidad que ofrece este espacio histórico.
  • Explorar la Casa del Capataz: Conoce cómo vivían los administradores del fundo y aprecia la construcción tradicional de la vivienda.
  • Participar en Actividades Culturales: La capilla y sus alrededores suelen ser sede de exposiciones, conciertos y ferias locales. Infórmate sobre los eventos programados durante tu visita.
  • Disfrutar del Entorno Natural: El Manzano es conocido por su ambiente campestre. Aprovecha para realizar caminatas y apreciar la flora y fauna locales.

Cómo Llegar

Desde Santiago, toma la Ruta G-25 (Camino al Volcán) en dirección a San José de Maipo. El Manzano se encuentra aproximadamente en el kilómetro 25 de esta ruta. La capilla está ubicada en Camino El Volcán 11528, a un costado del camino principal. El trayecto en vehículo dura alrededor de una hora, dependiendo del tráfico. También puedes optar por transporte público; existen buses que salen desde la estación Bellavista de La Florida con destino a San José de Maipo, los cuales realizan paradas en El Manzano.

Sugerencias de Viaje

  • Planifica tu Visita: Verifica los horarios de apertura de la capilla y si hay eventos especiales durante tu estancia.
  • Ropa y Calzado Cómodos: El terreno es rural, por lo que es recomendable llevar vestimenta adecuada para caminatas.
  • Respeto por el Patrimonio: Al ser un Monumento Histórico, es fundamental cuidar las instalaciones y seguir las indicaciones locales.
  • Gastronomía Local: Aprovecha la visita para degustar la comida típica de la zona en los restaurantes y puestos locales.

La Capilla y la Casa del ex Fundo El Manzano no solo representan un viaje al pasado colonial de Chile, sino que también ofrecen una experiencia cultural y natural única en el Cajón del Maipo. ¡Anímate a descubrir este rincón patrimonial y sumérgete en la riqueza histórica de la región!

Leave A Reply