La Iglesia La Viñita, también conocida como Santuario de Nuestra Señora de Montserrat, es un tesoro histórico y arquitectónico situado en la comuna de Recoleta, en Santiago de Chile. Ubicada en la intersección de la Avenida Recoleta con la calle Santos Dumont, a los pies del Cerro Blanco, este templo es testimonio vivo de la rica herencia cultural y religiosa de la ciudad.

Iglesia La Viñita, o Santuario de Nuestra Señora de Montserrat

Historia

Los orígenes de La Viñita se remontan a 1545, cuando Inés de Suárez, compañera del conquistador Pedro de Valdivia, mandó construir una ermita en honor a la Virgen de Montserrat en la cima del Cerro Huechuraba, hoy conocido como Cerro Blanco. Esta ermita es considerada la primera construcción católica en Chile, ya que la Iglesia Parroquial de Santiago aún no había sido edificada.

Con el tiempo, debido a las dificultades de acceso, la ermita fue trasladada a los pies del cerro. En 1834, se erigió el templo actual, diseñado por el arquitecto Eusebio Chelli, gracias a las donaciones de fieles y la generosidad de don Pedro Nolasco León, cuyo apellido aún perdura en una calle de la comuna de Recoleta.

Qué Ver y Hacer en La Viñita

Al visitar La Viñita, podrás apreciar:

  • Arquitectura Colonial: Construida en adobe con muros de 1,60 metros de espesor, la iglesia posee una nave rectangular cubierta por una techumbre sostenida por vigas de madera y una torre coronada por un campanario.
  • Imagen de la Virgen de Montserrat: En su interior se encuentra una imagen de la Virgen de Montserrat, de madera policromada, que data de 1574.
  • Púlpito Decorado: El púlpito, obra de Fermín Vivaceta, está decorado con pan de oro, reflejando el arte sacro de la época.

Cómo Llegar

La Iglesia La Viñita se encuentra en Avenida Recoleta 900, esquina con calle Santos Dumont. Para llegar, puedes utilizar el Metro de Santiago:

  • Línea 2: Baja en la estación Cerro Blanco, desde donde caminarás unos pocos minutos hacia el norte por Avenida Recoleta hasta llegar a la iglesia.

Sugerencias para tu Visita

  • Horarios: La iglesia suele estar abierta de martes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas. Los domingos, de 11:00 a 12:00 horas. Es recomendable confirmar los horarios antes de tu visita, ya que pueden variar.
  • Vestimenta: Al tratarse de un lugar de culto, se sugiere vestir de manera respetuosa.
  • Recorrido Adicional: Aprovecha tu visita para explorar el cercano Cerro Blanco, un espacio con áreas verdes y vistas panorámicas de la ciudad.

La Viñita ha resistido el paso del tiempo y diversos eventos naturales, como el terremoto de 2010 que causó daños significativos en su estructura. Gracias a esfuerzos de restauración y al apoyo de la comunidad, el templo ha sido preservado, manteniendo viva una parte esencial de la historia de Santiago.

Visitar la Iglesia La Viñita es una experiencia que te conectará con las raíces históricas y espirituales de Chile. Te invitamos a descubrir este emblemático rincón de Recoleta y a sumergirte en la rica tradición que representa.

Leave A Reply