Si te encuentras en Santiago de Chile, una visita a La Chascona es una experiencia que no puedes dejar pasar. Ubicada en el pintoresco barrio Bellavista, a los pies del Cerro San Cristóbal, esta casa-museo te invita a sumergirte en la vida y obra del célebre poeta Pablo Neruda.

Historia y Significado de La Chascona
En 1953, Pablo Neruda decidió construir una residencia en Santiago para su entonces amor secreto, Matilde Urrutia. El nombre “La Chascona” proviene del apodo cariñoso que Neruda le daba a Matilde debido a su abundante cabellera rojiza. Esta casa no solo fue un refugio para su amor, sino también un espacio de inspiración y creatividad para el poeta.
En 1990, La Chascona fue declarada Monumento Histórico, reconociendo su valor cultural y patrimonial.
Qué Ver en La Chascona
Al recorrer La Chascona, encontrarás una variedad de objetos personales de Neruda que reflejan su eclecticismo y pasión por el coleccionismo. Entre los elementos destacados se incluyen:
- Obras de Arte: La casa alberga una impresionante colección de pinturas de artistas chilenos y extranjeros, como Diego Rivera, Nemesio Antúnez y Roberto Matta.
- Mobiliario y Decoración: Cada habitación está cuidadosamente decorada con muebles y objetos que revelan el gusto único de Neruda, incluyendo piezas del diseñador Piero Fornasetti.
- Biblioteca Personal: Podrás apreciar una selección de libros que formaban parte de la extensa colección del poeta.
Actividades y Experiencias
Durante tu visita, te recomendamos:
- Recorrido Guiado: La entrada incluye una audioguía disponible en varios idiomas, que te proporcionará detalles fascinantes sobre cada rincón de la casa y la vida de Neruda.
- Jardines: Disfruta de un paseo por los jardines que rodean la casa, donde Neruda y Matilde solían pasar tiempo juntos.
- Tienda y Cafetería: Al finalizar el recorrido, puedes visitar la tienda de recuerdos y relajarte en la cafetería, que ofrece una vista privilegiada del barrio Bellavista.
Cómo Llegar a La Chascona
La Chascona se encuentra en Fernando Márquez de la Plata 0192, Providencia. Para llegar:
- Transporte Público: Desde la estación Baquedano del Metro de Santiago (Líneas 1 y 5), puedes caminar aproximadamente 15 minutos hasta la casa.
- Automóvil: Si prefieres conducir, hay estacionamientos disponibles en las cercanías, aunque el barrio puede ser concurrido, especialmente los fines de semana.
Horarios y Entradas
La Chascona abre de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Durante los meses de verano (enero y febrero), el horario se extiende hasta las 19:00 horas. No es necesario reservar con anticipación; las entradas se adquieren por orden de llegada.
Sugerencias para tu Visita
- Llegada Temprana: Para evitar aglomeraciones, especialmente en temporada alta, es recomendable llegar temprano.
- Fotografía: Ten en cuenta que no está permitido tomar fotografías dentro de la casa, por lo que te sugerimos disfrutar plenamente del recorrido y capturar recuerdos en los jardines y áreas exteriores.
- Combinación de Visitas: Aprovecha la cercanía al Cerro San Cristóbal y al barrio Bellavista para explorar más de la cultura y gastronomía local.
Visitar La Chascona es adentrarse en la intimidad de uno de los poetas más influyentes del siglo XX. Cada rincón de la casa cuenta una historia, y al recorrerla, podrás sentir la presencia y el espíritu creativo de Pablo Neruda. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en Santiago de Chile.