Cuando caminas por Providencia, una de las comunas más encantadoras de Santiago, seguramente te maravillarás con la diversidad de calles, parques y espacios históricos que capturan la esencia de la ciudad, entre todos esos rincones, la Calle Viña del Ma.
Esta calle destaca como un testimonio de la belleza arquitectónica y el encanto urbano que perduran en el tiempo. Declarada Zona Típica por Decreto Exento 1043 el 15 de octubre de 1997, esta pequeña pero impresionante calle encapsula lo mejor de la inspiración de los modelos europeos de comienzos del siglo XX.

Qué ver
Apenas a una cuadra de longitud, la Calle Viña del Mar puede parecer pequeña en comparación con otras arterias de Santiago, pero cada paso que des por aquí te llevará a un viaje en el tiempo. Inspirada en la ciudad jardín de Ebenezer Howard, desarrollada en Inglaterra, te sumergirás en un entorno urbano homogéneo donde las 18 viviendas de dos pisos te invitan a contemplar su diseño elegante. Cada casa tiene un frente que no supera los nueve metros, lo que le otorga una sensación de proximidad y comunidad a este espacio.
Lo más destacado de esta calle es su arquitectura. Si observas detenidamente, te darás cuenta de que el diseño de las viviendas evoca la estética de los suburbios ingleses, en particular aquellos del barrio de Hampstead en Londres. Te sorprenderás con la armonía de sus líneas, techos inclinados, balcones y ventanales que parecen extraídos de una película de época. Aunque es un espacio residencial, vale la pena recorrerla a pie y detenerse a admirar los detalles que hacen de cada fachada una obra de arte.
Qué hacer
Esta calle es perfecta para disfrutar de un paseo tranquilo y reflexivo. Te recomendamos que lleves una cámara, porque cada ángulo de esta cuadra es digno de una fotografía. Además, si eres amante de la historia o de la arquitectura, te sugerimos tomar el tiempo para apreciar cómo este conjunto de viviendas refleja un modelo urbano muy poco común en Santiago.
Después de caminar por Calle Viña del Mar, puedes aprovechar para visitar los alrededores. A tan solo unas pocas cuadras encontrarás la famosa Plaza Baquedano, un punto icónico de la ciudad, donde convergen varias avenidas importantes. Aquí puedes disfrutar de un café en alguno de los restaurantes cercanos o visitar otros barrios igualmente interesantes como Lastarria o Bellavista, que están muy cerca y ofrecen una vibrante vida cultural y gastronómica.
Cómo llegar
Llegar a la Calle Viña del Mar es sencillo, especialmente si ya te encuentras en el centro de Santiago. Puedes tomar la Línea 1 del Metro y bajarte en la estación Baquedano, que está a solo unas pocas cuadras de distancia. Desde ahí, es cuestión de caminar hacia la Avenida Vicuña Mackenna y seguir hasta llegar a esta joya escondida. Si prefieres llegar en autobús, varias líneas también pasan cerca de la zona, como aquellas que circulan por Avenida Providencia o Avenida Ramón Carnicer.
Otra opción es utilizar aplicaciones de transporte privado si prefieres un viaje más cómodo y directo. Sea cual sea tu elección, una vez que llegues, te sentirás como si hubieras sido transportado a un pequeño rincón de Inglaterra en pleno Santiago.
En resumen, Calle Viña del Mar es un rincón imperdible si quieres explorar una faceta diferente de Santiago, una que mezcla la elegancia europea con la calidez de un barrio residencial chileno. Te recomendamos que lo incluyas en tu próximo recorrido por la ciudad, ya que aquí encontrarás un espacio que, aunque pequeño, está cargado de historia y carácter.