Cada año, durante el primer fin de semana de abril, la comuna de Pirque se llena de vida con la Fiesta de la Vendimia, una celebración en la que podrás sumergirte en lo mejor de las tradiciones vitivinícolas de la región.

Pirque, situada en la provincia de Cordillera, en la Región Metropolitana de Santiago, es reconocida por sus viñedos de alta calidad y por su ambiente rural que te hará sentir alejado del bullicio de la ciudad. La Fiesta de la Vendimia de Pirque no solo celebra la cosecha de las uvas, sino que también te invita a disfrutar de su gastronomía local, folclore y actividades ecuestres, todo en un solo lugar.

Fiesta de la Vendimia de Pirque
Imagen: Chelo; https://www.flickr.com/photos/marcelo_quiroz/

¿Qué ver y qué hacer?

Al asistir a esta fiesta, tendrás la oportunidad de recorrer los puestos de diferentes viñas locales, donde se exponen algunos de los mejores vinos del Valle del Maipo. Viñas como Concha y Toro, Haras de Pirque y El Principal estarán presentes, entre otras, ofreciendo degustaciones de sus mejores cepas, que incluyen Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir y Syrah. La compra de una copa especial te permitirá probar varios de estos vinos, y según la cantidad de degustaciones que desees, los precios varían.

Más allá del vino, la Fiesta de la Vendimia de Pirque te deleitará con presentaciones de música folclórica y espectáculos equinos como domaduras y manejo de riendas. Si te gusta el arte y la cultura, también encontrarás una muestra de artesanías locales y productos típicos. Para los más pequeños, hay actividades como pintacaritas y shows entretenidos.

Además, el evento cuenta con espectáculos de música en vivo, donde grupos folclóricos locales, como Los Guitarroneros, llenarán de alegría el ambiente. También, el festival no estaría completo sin los populares shows de La Sonora, que te invitarán a bailar al ritmo de la música chilena.

¿Cómo llegar?

Pirque se encuentra aproximadamente a 40 minutos al sur de Santiago. Si viajas en vehículo, el trayecto es bastante sencillo. Desde Santiago, puedes tomar la Ruta G-45 y seguir las indicaciones hacia Pirque. Además, el evento se realiza en espacios abiertos como Parque Vicente Huidobro, lo que facilita el acceso y el estacionamiento en las cercanías del evento.

Si prefieres el transporte público, puedes tomar el metro hasta la estación Plaza de Puente Alto (Línea 4), y desde allí un taxi o bus local te llevará directamente al lugar de la celebración.

Sugerencias de viaje

Para disfrutar al máximo de la Fiesta de la Vendimia de Pirque, te recomendamos lo siguiente:

  1. Compra tu copa anticipadamente si deseas disfrutar de las degustaciones de vino. Esto te permitirá evitar filas y aprovechar mejor tu tiempo recorriendo los stands.
  2. Llega temprano para encontrar un buen lugar y estacionamiento, ya que el evento suele congregar a muchos asistentes tanto locales como turistas.
  3. Explora Pirque: Si te queda tiempo, no dudes en recorrer los alrededores de Pirque. Visitar algunas de las viñas en sus tours privados o hacer una caminata por el campo es una excelente forma de completar tu experiencia.
  4. Protección solar: Aunque el evento se realiza en otoño, el clima de abril aún puede ser soleado. Lleva bloqueador solar, un sombrero o gorra, y suficiente agua para mantenerte hidratado mientras disfrutas de la jornada.

Este evento es una de las mejores formas de vivir la cultura vitivinícola chilena, en un entorno familiar y lleno de tradición. Así que, si eres un amante del vino o simplemente disfrutas de las actividades al aire libre, la Fiesta de la Vendimia de Pirque es una cita imperdible en el calendario cultural de la Región Metropolitana.

¡Te esperamos para brindar con una copa de los mejores vinos de Pirque y celebrar la vendimia como se debe!

Leave A Reply