Si estás buscando una experiencia que combine historia, arquitectura y enología en un entorno natural privilegiado, la Casa y Parque del Llano de Pirque es un destino que no puedes dejar de visitar. Ubicada en la comuna de Pirque, en la provincia de Cordillera de la Región Metropolitana de Santiago, esta joya patrimonial te invita a sumergirte en el legado cultural y vitivinícola de Chile.

Casa y Parque del Llano de Pirque
Imagen: César Dergarabedian; ://www.flickr.com/photos/dergarabedian/

Historia

La historia de este lugar se remonta a 1875, cuando Don Melchor de Concha y Toro, destacado político y empresario chileno, junto a su esposa Emiliana Subercaseaux Vicuña, encargaron la construcción de una residencia que reflejara el estilo neoclásico europeo, sin perder la esencia de las tradicionales casas patronales chilenas.

El arquitecto alemán Teodoro Burchard fue el responsable de dar vida a esta visión, creando una casa de 4.000 metros cuadrados con 22 habitaciones y seis salones, todos finamente decorados con mobiliario original de la época.

En 1883, Don Melchor fundó la Viña Concha y Toro, utilizando las tierras del Llano de Pirque para el cultivo de viñedos que hoy en día son reconocidos a nivel mundial. La casa sirvió como residencia de la familia y como epicentro de la actividad vitivinícola que caracterizó a la región.

El Parque: Un Oasis de Biodiversidad

Rodeando la majestuosa casona, se extiende un parque de 23 hectáreas diseñado por el paisajista francés Guillermo Renner en 1909. Este espacio combina especies autóctonas como peumos y boldos con árboles exóticos como araucarias, cedros del Líbano y sequoias, creando un entorno natural de gran belleza y diversidad.

Los senderos del parque te invitan a pasear y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este pulmón verde en medio de la actividad vitivinícola.

Qué Ver y Hacer

Al visitar la Casa y Parque del Llano de Pirque, te recomendamos:

  • Recorrido por la Casona: Admira la arquitectura neoclásica de la casa, con sus altos techos, grandes ventanas y pórticos frontales. Los interiores mantienen el mobiliario original, permitiéndote viajar en el tiempo y conocer cómo vivía la familia Concha y Toro en el siglo XIX.
  • Paseo por el Parque: Disfruta de una caminata por los senderos del parque, observando la variedad de especies arbóreas y la laguna que complementa este paisaje. Es un lugar ideal para la fotografía y la contemplación de la naturaleza.
  • Tour Enológico: Aprovecha la oportunidad de visitar las bodegas de la Viña Concha y Toro, donde podrás conocer el proceso de elaboración de sus afamados vinos y participar en degustaciones guiadas por expertos.

Cómo Llegar

La Casa y Parque del Llano de Pirque se encuentra en la calle Virginia Subercaseaux 210, en la comuna de Pirque. Si vienes desde Santiago, puedes tomar la Autopista Vespucio Sur hasta la salida hacia Pirque. Luego, sigue por la Avenida Concha y Toro hasta llegar a la dirección mencionada. El trayecto en automóvil dura aproximadamente 45 minutos, dependiendo del tráfico.

Si prefieres el transporte público, desde la estación de metro Plaza de Puente Alto (Línea 4), puedes tomar un taxi o un colectivo que te llevará directamente a la viña en unos 15 minutos.

Sugerencias para tu Visita

  • Reservas Anticipadas: Dado que la Casa y Parque del Llano de Pirque es un Monumento Histórico Nacional desde 1971, es recomendable realizar reservas con anticipación para los tours guiados, especialmente durante los fines de semana y temporadas altas.
  • Vestimenta Adecuada: Lleva calzado cómodo para caminar por el parque y ropa acorde a la temporada. No olvides protector solar y sombrero en verano, ya que las temperaturas pueden ser elevadas.
  • Degustaciones Responsables: Si participas en las catas de vino, te sugerimos designar un conductor responsable o utilizar servicios de transporte para tu regreso.
  • Explora los Alrededores: Pirque ofrece otros atractivos como el Parque Nacional Río Clarillo y diversas viñas boutique. Considera extender tu visita para conocer más sobre la cultura y naturaleza de la zona.

Conclusión

La Casa y Parque del Llano de Pirque es más que un destino turístico; es un viaje al pasado que te permite entender la rica historia vitivinícola de Chile, apreciar la arquitectura neoclásica y disfrutar de un entorno natural único. Te invitamos a descubrir este tesoro patrimonial y a dejarte cautivar por la magia que envuelve cada rincón de este emblemático lugar.

Leave A Reply