Visitar Melipilla es una experiencia enriquecedora para quienes se sienten atraídos por la historia y el legado cultural de Chile. Entre sus joyas patrimoniales, uno de los lugares que destaca es la Antigua Casa de Policarpo Toro, una construcción emblemática que permite acercarnos a la vida de un personaje fundamental en la historia nacional: el Capitán de Corbeta Policarpo Toro Hurtado.

Toro, un ilustre marino chileno y el gestor de la incorporación de Isla de Pascua al territorio chileno en 1888, es recordado por sus contribuciones en la Guerra del Pacífico y por su compromiso con el país.

Antigua Casa de Policarpo Toro en Melipilla

¿Qué Ver?

La Antigua Casa de Policarpo Toro es una elegante casona patronal típica de Melipilla, de arquitectura colonial que conserva su estructura y detalles originales, lo cual le confiere un carácter nostálgico y auténtico. Al acercarte a la casa, notarás una placa conmemorativa instalada en 1988, exactamente 100 años después de la incorporación de la Isla de Pascua a la soberanía chilena. Esta placa es un homenaje del Instituto de Conmemoración Histórica que destaca el invaluable aporte de Toro al país.

Dentro de la casa, aunque en algunas ocasiones ha sido utilizada para actividades culturales y educativas, podrás admirar su distribución y detalles arquitectónicos que reflejan la vida de la época en que residió el Capitán Toro.

La casa cuenta con grandes ventanales y corredores que evocan el estilo de las casas patronales chilenas del siglo XIX. Cada rincón de la casona te permite imaginar la vida cotidiana de sus antiguos habitantes, además de ofrecer un espacio para la reflexión sobre el compromiso patriótico de Toro.

¿Qué Hacer?

Visitar esta casona es una oportunidad para revivir parte de la historia chilena. A medida que exploras cada espacio, puedes imaginar cómo fue la vida de este marino ilustre, su participación en momentos clave como el bloqueo de Iquique, el desembarco en Pisagua y el bloqueo de Arica durante la Guerra del Pacífico. Asimismo, la incorporación de Isla de Pascua, su logro más recordado, es un hito trascendental que puedes conocer en mayor detalle.

Además, el entorno de la casa ofrece espacios donde puedes disfrutar de un paseo relajante. La ciudad de Melipilla es conocida por su ambiente tranquilo y su riqueza cultural, por lo que te recomendamos que, después de visitar la casona, te tomes el tiempo de recorrer las calles del centro y sus áreas verdes.

Existen pequeñas cafeterías y lugares de gastronomía típica donde puedes degustar platos chilenos tradicionales. Si te interesa la historia, también puedes acercarte a otras casas patrimoniales y sitios de interés cercanos que complementan la experiencia.

¿Cómo Llegar?

La Antigua Casa de Policarpo Toro se encuentra en el centro de Melipilla, en la Región Metropolitana de Santiago, y su acceso es sencillo desde Santiago. Si vienes en auto, debes tomar la Ruta 78 (Autopista del Sol) hacia Melipilla, un trayecto que toma aproximadamente una hora. Al llegar a Melipilla, sigue las señalizaciones hacia el centro de la ciudad, donde se ubica la casona.

Si prefieres el transporte público, desde la capital puedes tomar un bus interurbano desde el Terminal San Borja en Santiago, que llega directamente a Melipilla. Desde el terminal de buses en Melipilla, puedes tomar un taxi o caminar hasta el centro histórico de la ciudad.

Sugerencias de Viaje

Para disfrutar al máximo de tu visita, te recomendamos seguir algunos consejos prácticos:

  1. Horarios de visita: Verifica los horarios de apertura de la casona, ya que, aunque es un monumento histórico, podría estar cerrado al público en ciertos días o estar abierto solo para visitas guiadas organizadas por instituciones locales. Si tienes la oportunidad, busca una visita guiada para obtener detalles históricos adicionales.
  2. Clima y vestimenta: Melipilla tiene un clima mediterráneo, por lo que en verano es recomendable usar ropa ligera y protegerte del sol con sombrero y bloqueador solar. Durante el invierno, lleva abrigo, ya que las temperaturas pueden bajar considerablemente.
  3. Cámara fotográfica: No olvides llevar una cámara o tu smartphone para capturar la belleza arquitectónica de la casona y la atmósfera tranquila de Melipilla. Recuerda, sin embargo, que algunas áreas históricas pueden tener restricciones de fotografía.
  4. Explora los alrededores: Melipilla es una ciudad con un fuerte enfoque cultural y patrimonial. Aprovecha tu visita para recorrer otros puntos de interés, como la Iglesia de la Merced o el Museo Municipal de Melipilla, donde puedes conocer más sobre la historia local y ver exposiciones temporales.

Visitar la Antigua Casa de Policarpo Toro no solo es un viaje a la historia de Melipilla, sino un homenaje a un personaje cuya vida y acciones dejaron una huella profunda en la identidad nacional.

Nos enorgullece ver cómo esta casona se ha convertido en un símbolo de la ciudad y de su conexión con Isla de Pascua, recordándonos la importancia de valorar y preservar el patrimonio cultural que, como chilenos, hemos heredado.

Leave A Reply