El Cerro El Plomo, situado en la comuna de Las Condes, en la provincia de Santiago, es uno de los destinos más fascinantes y llenos de historia que puedes encontrar en la Región Metropolitana de Santiago, Chile. Esta imponente montaña, con una altitud de 5.424 metros, no solo te ofrece paisajes espectaculares de la Cordillera de los Andes, sino que también encierra un importante valor arqueológico.
En 1954, el hallazgo de la momia del cerro El Plomo, un niño sacrificado por los incas como parte de un ritual en honor al dios Sol (Inti), reveló la profunda conexión de esta montaña con las antiguas ceremonias del Imperio Inca. A continuación, te contamos más sobre este lugar, sus principales atracciones, cómo llegar y algunas sugerencias para que disfrutes al máximo de esta aventura.
![Cerro El Plomo](https://www.visitarchile.com/wp-content/uploads/2024/10/Cerro-El-Plomo-650x343.jpg)
Qué ver
Al aventurarte en el Cerro El Plomo, no solo estarás en contacto con la majestuosidad de la naturaleza, sino también con la historia ancestral de los pueblos andinos. Uno de los puntos más relevantes es el santuario de altura, donde fue hallada la momia. Este sitio es un testimonio de los rituales que los incas realizaban en honor a su deidad principal, el Sol, y que servía para garantizar protección y prosperidad.
Desde las alturas del Cerro El Plomo, disfrutarás de unas vistas panorámicas increíbles de los valles cordilleranos, el Glaciar Iver y, si el clima lo permite, podrás observar a lo lejos la ciudad de Santiago. También es posible avistar una rica fauna andina, como cóndores y guanacos, que suelen habitar en estas alturas.
Qué hacer
El Cerro El Plomo es un desafío atractivo para quienes disfrutan del senderismo de alta montaña y el montañismo. Si tienes experiencia en trekking y buen estado físico, podrás disfrutar de una ruta que, aunque exigente, te recompensará con paisajes increíbles y la satisfacción de haber conquistado una de las cumbres más emblemáticas de Chile.
- Ascenso al Cerro El Plomo: El ascenso al cerro suele durar entre 3 y 4 días. La ruta parte desde La Parva, pasando por el sector de Federico Puga, donde acampan muchos de los excursionistas antes de comenzar el ascenso final. Durante la subida, experimentarás diversas condiciones climáticas y geográficas, desde el frío glaciar hasta paisajes desérticos propios de las altas montañas.
- Visita al Glaciar Iver: En el trayecto hacia la cumbre, encontrarás el Glaciar Iver, una de las maravillas naturales de la zona, donde podrás observar de cerca el poder del hielo y la naturaleza.
- Turismo arqueológico: Como mencionamos, uno de los aspectos más impresionantes del Cerro El Plomo es su relevancia arqueológica. Conocer la historia del sacrificio ritual del niño inca te conectará con una parte esencial de la cultura precolombina de Chile y América del Sur.
Cómo llegar
El acceso al Cerro El Plomo comienza en la localidad de Farellones, situada a unos 45 kilómetros al noreste de Santiago. Para llegar a Farellones, puedes tomar la Ruta G-21, que es el camino que lleva a los centros de esquí como La Parva y Valle Nevado. Desde ahí, el ascenso hacia el Cerro El Plomo comienza en La Parva. Lo ideal es contar con un vehículo adecuado para caminos de montaña, o bien, contratar algún servicio de transporte que te lleve hasta el punto de partida del sendero.
Para realizar el ascenso, es fundamental que estés bien preparado, ya que este es un trekking de alta montaña que requiere buen estado físico, equipo adecuado (incluyendo crampones y piolet) y, preferentemente, experiencia previa en altitudes elevadas.
Sugerencias de viaje
- Prepara tu equipo: El ascenso al Cerro El Plomo es una aventura exigente. Asegúrate de llevar ropa adecuada para cambios bruscos de temperatura, tienda de campaña resistente, saco de dormir para bajas temperaturas y un buen suministro de agua y alimentos energéticos.
- Aclimatación: Dado que estarás subiendo a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, es importante que te aclimates de manera gradual. Considera pasar algunos días en Farellones o La Parva antes de intentar el ascenso.
- Guías expertos: Si no tienes experiencia en montañismo, te recomendamos contratar los servicios de un guía especializado. Ellos no solo te ayudarán con la seguridad del recorrido, sino que también enriquecerán tu experiencia contándote más sobre la historia y la cultura del lugar.
- Cuidado con el medio ambiente: El Cerro El Plomo es un lugar de gran valor natural y arqueológico, por lo que es fundamental que sigas las normas de conservación. No dejes basura, respeta los senderos y no toques ni alteres los sitios arqueológicos.
En resumen, el Cerro El Plomo es mucho más que una cumbre desafiante. Es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan, ofreciéndote una experiencia única de conexión con los paisajes andinos y con la rica herencia cultural de los pueblos que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de los europeos.
¡Anímate a descubrirlo!