A tan solo 45 minutos al suroeste de Santiago, en la comuna de Isla de Maipo, se encuentra la Granja Educativa de Lonquén, un espacio de 150 hectáreas que invita a desconectar del bullicio urbano y sumergirse en la serenidad del campo chileno.

¿Qué Ver y Hacer en la Granja Educativa de Lonquén?

Al ingresar, serás recibido por una variedad de animales domésticos, incluyendo terneros, cabritos, ovejas, caballos, vacas, conejos y aves de corral. Tendrás la oportunidad de interactuar con ellos, alimentarlos y aprender sobre sus cuidados, ofreciendo una experiencia educativa tanto para niños como para adultos.

Granja Educativa de Lonquén
Imagen: Sandra Donoso; https://www.flickr.com/photos/sandreli/

La granja ofrece actividades guiadas en horarios establecidos (11:00, 14:00 y 16:00 horas), donde podrás participar en talleres prácticos como:

  • Taller de Greda: Deja volar tu creatividad modelando figuras con arcilla, aprendiendo técnicas artesanales tradicionales.
  • Pan Amasado: Conoce el proceso de elaboración del pan amasado, desde la mezcla de ingredientes hasta la cocción, y disfruta del sabor del pan recién hecho.
  • Ruka Mapuche: Visita una ruka tradicional y sumérgete en la cultura mapuche, conociendo su historia, costumbres y artesanías.

Además, la granja cuenta con una laguna donde puedes disfrutar de paseos en bote a remo, ofreciendo un momento de relajación en medio de la naturaleza.

¿Cómo Llegar a la Granja Educativa de Lonquén?

Desde Santiago, dirígete hacia el sur por la Ruta 78 (Autopista del Sol) y toma la salida hacia Isla de Maipo. Sigue las indicaciones hacia Lonquén hasta llegar al Camino Las Parcelas, Parcela 20, donde se ubica la granja. El trayecto en vehículo particular dura aproximadamente 45 minutos. Para quienes prefieren el transporte público, se recomienda tomar un bus hacia Isla de Maipo y luego un taxi local hasta la granja.

Sugerencias para tu Visita

  • Horarios: La granja está abierta de martes a viernes de 09:00 a 17:30 horas, y los fines de semana y festivos de 10:00 a 18:30 horas.
  • Entradas: Las tarifas son accesibles, con precios diferenciados para niños y adultos. Se recomienda consultar el sitio web oficial para obtener información actualizada y promociones vigentes.
  • Zonas de Picnic: La granja dispone de áreas de picnic equipadas con parrillas, ideales para disfrutar de un almuerzo al aire libre. Puedes llevar tu propia comida o adquirir productos locales en el lugar.
  • Actividades Adicionales: Durante la temporada de verano, la granja ofrece acceso a un balneario con piscinas y toboganes, perfecto para refrescarse y divertirse en familia.
  • Recomendaciones: Se sugiere llevar ropa cómoda, protector solar y agua para mantenerse hidratado. No está permitido el ingreso con mascotas ni el consumo de alcohol en las instalaciones.

Opiniones de Visitantes

Muchos visitantes destacan la calidad de las actividades y la interacción con los animales. Una visitante comentó: “La granja es hermosa, enorme, y lo mejor es que se puede caminar libremente. La visita guiada es muy entretenida. Volveremos muy pronto”.

Conclusión

La Granja Educativa de Lonquén es un destino ideal para quienes buscan una experiencia enriquecedora en contacto con la naturaleza y la cultura rural chilena. Ya sea participando en talleres, interactuando con animales o simplemente disfrutando de un día de campo, encontrarás en este lugar una escapada perfecta cerca de Santiago.

Leave A Reply