Si estás buscando una experiencia que combine historia, arquitectura y espiritualidad, te invitamos a visitar la Casa e Iglesia de los Religiosos Jesuitas en Calera de Tango. Este conjunto, declarado Monumento Histórico el 6 de octubre de 1971, es uno de los patrimonios rurales más significativos de la zona central de Chile, no solo por su arquitectura colonial, sino también por su legado en la evangelización y enseñanza de artes y oficios durante el siglo XVIII.

Historia y Arquitectura
La historia de este conjunto se remonta a 1685, cuando la Compañía de Jesús adquirió la Hacienda de La Calera de Tango de los mercedarios. Entre 1741 y 1761, los jesuitas emprendieron la construcción de la casa y la iglesia, reflejando la arquitectura típica de la época colonial. La iglesia, una nave única sin coro, destaca por la calidad de su portada y fue finalizada entre 1750 y 1753.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la propiedad pasó por diversas manos, incluyendo la familia Ruiz Tagle, hasta que en 1912 fue devuelta a la orden. A lo largo de los siglos, el conjunto ha experimentado tres etapas de desarrollo: las obras iniciales del siglo XVIII, modificaciones posteriores a la expulsión y restauraciones en 1936 y 1976, que han preservado su esencia histórica.
Qué Ver y Hacer
Al recorrer este sitio, podrás apreciar:
- La Iglesia: Admira su arquitectura colonial, con una nave única y una fachada que refleja la sobriedad y elegancia del estilo jesuita. Aunque las misas se celebran los domingos a las 11:00 hrs, te recomendamos verificar los horarios actuales antes de tu visita.
- La Casa de los Religiosos: Explora los patios y corredores que evocan la vida cotidiana de los jesuitas en el siglo XVIII. Estos espacios fueron testigos de actividades educativas y artesanales que contribuyeron al desarrollo cultural de la región.
- Entorno Natural: Disfruta de los jardines y áreas verdes que rodean el conjunto, ideales para una caminata tranquila y reflexión.
Cómo Llegar
La Casa e Iglesia de los Religiosos Jesuitas se ubica en Camino El Sauce, Calera de Tango, Región Metropolitana. Para llegar:
- En Vehículo Particular: Desde Santiago, toma la Ruta 5 Sur y luego la salida hacia Camino Lonquén. Continúa hasta el paradero 21 y dobla a la izquierda en Camino El Sauce. La iglesia se encuentra a pocos metros.
- Transporte Público: Puedes tomar buses que se dirigen a Calera de Tango desde el Terminal San Borja en Santiago. Al llegar al paradero 21 de Lonquén, camina hacia Camino El Sauce.
Sugerencias de Viaje
- Planifica tu Visita: Verifica los horarios de apertura y actividades disponibles. Algunas áreas pueden tener acceso restringido, por lo que es recomendable informarse con anticipación.
- Respeto al Patrimonio: Al ser un Monumento Histórico, es fundamental cuidar las instalaciones y seguir las indicaciones del personal a cargo.
- Fotografía: No olvides tu cámara para capturar la belleza arquitectónica y los detalles históricos del lugar.
- Gastronomía Local: Aprovecha la visita para degustar la cocina tradicional de la zona en los restaurantes cercanos, donde podrás disfrutar de platos típicos chilenos.
- Actividades Culturales: Consulta si hay eventos o actividades culturales programadas durante tu visita, como conciertos de música barroca o exposiciones, que enriquecen la experiencia.
Visitar la Casa e Iglesia de los Religiosos Jesuitas en Calera de Tango es una oportunidad única para conectarte con la historia y el patrimonio cultural de Chile. Te animamos a explorar este tesoro arquitectónico y espiritual, y a sumergirte en la riqueza de su legado.