El Lago Pellaifa, ubicado en la comuna de Panguipulli, es un verdadero paraíso escondido en la Región de Los Ríos de Chile. Con una superficie de 7,2 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 9,3 metros, este lago de origen glaciar es un destino ideal para aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural.

Lago Pellaifa
Imagen: Vasco; https://www.flickr.com/photos/el_montero/

La magia del Lago Pellaifa se manifiesta en sus cálidas aguas, alimentadas por fuentes de agua termal, que lo hacen más templado que otros lagos vecinos. Esta característica única proporciona un entorno perfecto para un día de relajación en la playa, incluso en días menos concurridos, cuando se puede disfrutar de la playa de manera solitaria y tranquila​​.

¿Qué pasó con el Lago Pellaifa y como se formo?

Visitar este lago es una experiencia que me ha dejado sin palabras. No solo por su impresionante belleza natural, sino también por la historia que lo rodea. El 22 de mayo de 1960, un gigantesco sismo de magnitud 9,5 en la escala de Richter sacudió la región. Las enormes rocas desprendidas de los cerros cayeron al lago, elevando el nivel del agua y sepultando todo a su paso.

El lago, con su fascinante historia geológica, se formó precisamente debido a estos derrumbes causados por terremotos. Un detalle que siempre me llama la atención es la presencia de troncos sobresaliendo del agua. Estos son los restos del antiguo bosque nativo que una vez se erguía en el lugar, ahora inmortalizados por la tragedia natural.

Este aspecto peculiar del lago le otorga un encanto especial. Mientras paseo por sus orillas y observo los troncos emergiendo del agua, me siento conectado con la historia y la fuerza de la naturaleza. Es un recordatorio de cómo los eventos geológicos pueden transformar un paisaje y crear una belleza única y sobrecogedora.

Cada visita al lago es una oportunidad para reflexionar sobre el poder de la naturaleza y la resiliencia del entorno. La historia del terremoto de 1960 no solo añade una capa de profundidad a la experiencia, sino que también convierte al lago en un lugar verdaderamente único y fascinante para explorar.

¿Cuál es el origen del nombre Pellaifa?

Además, el nombre “Pellaifa” proviene de la lengua mapuche (mapudungún), significando “escarcha”. A pesar de su nombre, el lago tiene una temperatura regularmente unos grados por encima de los lagos vecinos, lo que lo convierte en un destino atractivo durante todo el año​​. Rodeado de cordones precordilleranos con exuberante vegetación y bosque nativo, el lago drena por su extremo oriental al corto río Llancahue, conectándolo con el lago Calafquén​​.

lago pellaifa otra toma
Otra captura del lago Pellaifa

¿Qué hacer en el Lago Pellaifa?

Actividades al aire libre

Para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, el Lago Pellaifa es un destino excepcional. Sus aguas limpias y el suave oleaje lo convierten en un lugar perfecto para la práctica del kayak. La tranquilidad del lago permite una experiencia relajante mientras se disfruta del paisaje circundante, caracterizado por su exuberante vegetación y las montañas que lo rodean.

Otra actividad popular es el senderismo. Hay varios senderos que ofrecen diferentes niveles de dificultad, desde paseos tranquilos por la orilla del lago hasta rutas más desafiantes que suben a los cerros cercanos. Estas caminatas no solo proporcionan un excelente ejercicio, sino que también ofrecen vistas impresionantes del lago y la oportunidad de observar la fauna local.

Día de playa

El Lago Pellaifa también es ideal para pasar un día de playa en familia. La orilla del lago es segura para niños, lo que lo convierte en un destino familiar perfecto. La amplia playa permite a los visitantes disfrutar del sol, construir castillos de arena o simplemente relajarse junto al agua.

Para aquellos que buscan un poco más de acción, hay servicios de alquiler de kayaks disponibles. Esto permite explorar el lago a su propio ritmo y descubrir rincones escondidos que solo son accesibles desde el agua.

Además, hay varios lugares de comida cerca de la playa, donde se pueden degustar platos locales y refrescos. Esto hace que sea fácil pasar todo el día en el lago sin necesidad de alejarse para buscar alimentos.

Entorno tranquilo

El acceso al Lago Pellaifa es principalmente peatonal, lo que asegura un entorno más tranquilo y menos alterado por vehículos. Este acceso restringido no solo protege la belleza natural del lago, sino que también proporciona un ambiente más sereno para los visitantes. Caminando hacia el lago, uno puede disfrutar de la calma del lugar y conectarse más profundamente con la naturaleza.

Pesca y observación de aves

Para los entusiastas de la pesca, el lago ofrece excelentes oportunidades. Se pueden encontrar varias especies de peces como truchas arcoíris y farios, y es un lugar popular para la pesca recreativa. Además, la observación de aves es otra actividad destacada. Las áreas alrededor del lago son hogar de diversas especies de aves, haciendo que sea un paraíso para los observadores de aves y los fotógrafos de naturaleza.

arboles en el lago Pellaifa
Arboles sumergidos en el lago Pellaifa

Picnics y descanso

Las áreas de picnic alrededor del lago están equipadas con mesas y bancos, permitiendo a los visitantes disfrutar de comidas al aire libre en un entorno pintoresco. Es el lugar perfecto para relajarse después de un día de actividades, disfrutando de la vista y la tranquilidad del entorno.

¿Qué animales hay en el Lago Pellaifa?

El Lago Pellaifa y sus alrededores son un hábitat rico en biodiversidad, albergando una variedad de animales tanto acuáticos como terrestres. Aquí hay algunos de los animales que se pueden encontrar en esta zona:

Aves

  • Cisne de cuello negro: Una de las aves más emblemáticas de la región, con su distintivo cuello negro y cuerpo blanco.
  • Garza: Estas elegantes aves se pueden ver a menudo cerca del agua, cazando peces y otros pequeños animales acuáticos.
  • Martín pescador: Con su plumaje brillante, se puede observar cerca de las orillas del lago.
  • Tagua: Un ave acuática que a menudo se ve nadando en las aguas tranquilas del lago.
  • Chorlo: Estas pequeñas aves son comunes en las orillas y se alimentan de pequeños invertebrados.

Mamíferos

  • Coipo: Un roedor semiacuático que se puede ver nadando en el lago o descansando en sus orillas.
  • Zorro culpeo: Aunque más difícil de avistar, estos zorros pueden estar presentes en los bosques circundantes.
  • Nutria: También conocida como huillín, esta especie puede ser vista en las aguas del lago, aunque es más esquiva.

Peces

  • Trucha arcoíris: Muy popular entre los pescadores, esta especie se encuentra en las aguas del lago.
  • Pejerrey: Otro pez común en el lago, apreciado tanto por pescadores deportivos como por su valor culinario.

Reptiles y Anfibios

  • Ranita de Darwin: Una especie endémica y notable por su apariencia única.
  • Culebra de cola corta: Un reptil inofensivo que se puede encontrar en los alrededores del lago.

Invertebrados

  • Libélulas: Estas coloridas criaturas se ven frecuentemente volando sobre las aguas y en los márgenes del lago.
  • Mariposas: Varias especies de mariposas pueden ser observadas en la vegetación que rodea el lago.

Flora

  • Bosques nativos: Alrededor del lago, los visitantes pueden encontrar una rica variedad de árboles y plantas nativas como el coihue, la lenga y el arrayán, que proporcionan refugio y alimento para muchos de los animales mencionados.

El Lago Pellaifa no solo es un lugar de impresionante belleza natural, sino también un ecosistema vibrante que alberga una amplia diversidad de vida silvestre. Cada visita ofrece la oportunidad de descubrir y admirar la riqueza natural de este magnífico lugar.

¿Cómo llegar?

como llegar al lago Pellaifa
Ruta de como llegar al Lago Pellaifa

Para llegar al Lago Pellaifa desde Licanray, sigue estos pasos:

  1. Dirígete hacia el sureste en dirección a la calle Villarrica.
  2. Continúa por la Ruta S-95-T, manteniéndote en esta ruta principal.
  3. Gira a la derecha en la Ruta T-243-S, siguiendo las señales hacia Coñaripe.
  4. Desde Coñaripe, continúa en la misma ruta hasta llegar al Lago Pellaifa.

El viaje en automóvil dura aproximadamente 45 minutos, pasando por paisajes naturales hermosos y tranquilos. Aquí tienes el mapa de la ruta.

Casa Hundida

La Casa Hundida del Lago Pellaifa es un vestigio fascinante de la historia local. Durante el terremoto de 1960, el lago subió su nivel debido a los deslizamientos de tierra, inundando áreas cercanas y dejando esta casa sumergida. Hoy en día, los visitantes pueden observar sus restos desde la superficie del agua, lo que añade un aire de misterio y una conexión palpable con el pasado trágico de la región. Esta vista ofrece una experiencia única y reflexiva para aquellos que exploran el lago.

casa hundida sumergida en el lago Pellaifa
Se puede observar la chimenea de la casa sumergida

En resumen, el Lago Pellaifa no es solo un cuerpo de agua; es un destino que promete aventura, relajación y una conexión profunda con la naturaleza. Su combinación única de aguas templadas, historia geológica y exuberante vegetación lo convierte en un lugar imperdible para los viajeros que exploran el sur de Chile

1 comentario

Leave A Reply