Quellón, ubicado en el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé en Chile, es un destino fascinante que combina historia, cultura y belleza natural. Fundado en el año 1905 por la Compañía Destilatoria Quellón, que se dedicaba a extraer alcohol de la madera de los extensos bosques de estas tierras; Quellón comenzó como un modesto asentamiento que creció rápidamente debido al auge de la destilería. En 1912, se convirtió en comuna e incorporó los archipiélagos de las Guaitecas y de los Chonos a su jurisdicción, ampliando significativamente su área de influencia.
Hoy, Quellón es un punto estratégico fundamental, siendo el principal puerto de la Isla de Chiloé y un nexo vital entre la isla y el continente a través de la Carretera Panamericana, que termina en el famoso “Hito Cero”. Esta conexión ha sido fundamental para el desarrollo económico y turístico de la región, con la industria salmonera y la extracción de productos marinos como pilares económicos.
Para los amantes de la cultura, Quellón alberga dos museos importantes: el Museo Inchin Cuivi Anti, que se traduce como “nuestro pasado”, dedicado a la cultura Huilliche; y el Museo Municipal, que ofrece un vistazo a la historia de la ciudad. Estos espacios culturales proporcionan una visión profunda de la rica herencia y las tradiciones de la región.
El área circundante de Quellón también ofrece numerosas atracciones. Punta de Lapas, con su extensa playa y balneario, es el sitio del Hito Cero de la Ruta Panamericana. Otros lugares de interés incluyen Auchac, con su iglesia de 1933, y Compu, conocido por su iglesia de madera del siglo XX.
Quellón Viejo, el asentamiento más antiguo que Quellón, tiene un cementerio con mausoleos de madera y una iglesia que representa el estilo típico de Chiloé. Yaldad, un pueblo Huilliche con su iglesia Jesús de Nazareno del siglo XX, y Trincao, con su iglesia construida en 1920, son otros ejemplos destacados de la arquitectura religiosa de la región.
En resumen, Quellón no solo es un testimonio del desarrollo humano en una zona remota de Chile, sino también un punto de partida para explorar la rica historia, cultura y belleza natural de la Isla Grande de Chiloé.
Su conexión estratégica con el resto del país y su rica herencia cultural lo convierten en un destino turístico imprescindible para aquellos que buscan explorar la esencia del sur de Chile.