En el corazón de la Región de Los Lagos, emerge como un majestuoso espejo de agua, el Lago Rupanco, que refleja la herencia cultural mapuche, cuyo nombre en mapudungun, “agua pasada por este lugar”, evoca su ancestral significado; Esta maravilla natural se extiende a lo largo de 23.000 hectáreas, a una altura de 70 msnm, adoptando una forma angosta y alargada que se desplaza hasta 42 kilómetros de este a oeste.
Ubicado a los pies de la imponente cordillera de Los Andes, el lago se contornea entre altas cumbres, donde los volcanes Puntiagudo y Casablanca se yerguen como sus guardianes eternos; este entorno andino se complementa con una exuberante flora compuesta por olivillos, lumas, arrayanes, chilcas y helechos, brindando un espectáculo natural de color y vida.
Las aguas del Rupanco son hogar de una diversa fauna acuática, siendo posible avistar hualas, taguas, pato quetro, pato jergón, huairavo, martín pescador y cormorán, en un despliegue de biodiversidad que enriquece aún más la experiencia.
Uno de los mayores atractivos del Lago Rupanco es la pesca, de hecho, es escenario del Campeonato de Pesca que se realiza cada verano bajo el auspicio del Club de Pesca y Caza de Osorno. Las truchas y salmones son protagonistas de esta competencia, en la que aficionados y expertos buscan al ejemplar más destacado.
Si bien gran parte de su hermoso borde costero está en manos privadas, existen espacios accesibles para el disfrute público, te recomiendo visitar el extremo este del lago, donde las vistas son más panorámicas y el ambiente invita a la relajación.
Además de su belleza paisajística, el Lago Rupanco se destaca por su pureza y tranquilidad, convirtiéndose en un destino preferido tanto en verano como en invierno. La posibilidad de hacer un recorrido en lancha es casi obligada para aquellos que buscan sumergirse completamente en su esencia, atravesar sus aguas, rodeados por volcanes, frondosos bosques y el lago, es una experiencia que se puede describir como surrealista.
Sin lugar a dudas, el Lago Rupanco es un emblema de la Región de Los Lagos y de Chile en su conjunto, un rincón donde la naturaleza y la tradición convergen en perfecta armonía. Es un lugar que, más allá de su esplendor geográfico, conecta a sus visitantes con el alma profunda de la tierra chilena.