En el corazón de la Región de Los Lagos, Chile, se encuentra un destino que captura la esencia pura de la naturaleza y la tranquilidad: Playa El Cobre en Hualaihué. Este idílico rincón, anidado en la Provincia de Palena, es un tesoro para los amantes del turismo al aire libre y la aventura.

Lo primero que salta a la vista en Playa El Cobre es su ubicación privilegiada, inmersa en el bosque nativo y frente a las serenas aguas del mar. Esta playa forma parte de la península de Comau, un área reconocida por su belleza natural y su entorno pacífico.
Para los entusiastas del turismo activo, Playa El Cobre ofrece un abanico de actividades. Los visitantes pueden sumergirse en la naturaleza a través del kayak, el mountainbike, y el trekking, explorando los senderos que serpentean a través del bosque y las costas. Además, la playa cuenta con miradores desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas al canal Hornopirén, un espectáculo que no debe perderse.
Una de las joyas de Playa El Cobre es el Camping Patagonia El Cobre, este sitio ofrece una experiencia de camping única, permitiendo a los visitantes acampar en medio del bosque nativo con todas las comodidades necesarias. El camping está equipado con áreas verdes, duchas, electricidad, mesas y sillas, parrillas y, por supuesto, acceso directo a la playa. Además, cuenta con un café literario, ideal para aquellos momentos de descanso donde se puede disfrutar de un buen libro junto a un café en grano.
Playa El Cobre es un destino que promete satisfacer a todos; ya sea que busques aventuras al aire libre, un retiro tranquilo en la naturaleza, o simplemente un lugar hermoso para relajarte y desconectar, esta playa lo tiene todo. Su combinación de belleza natural, actividades variadas y facilidades de camping la convierten en un destino imperdible para cualquier viajero que visite la Región de Los Lagos en Chile.
En conclusión, Playa El Cobre en Hualaihué es un destino que encarna la belleza natural, la aventura y la tranquilidad. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia auténtica y en conexión con la naturaleza en una de las regiones más hermosas de Chile.
3 comentarios
Practique NDR y llévese su basura.
Así lo ve la gente en verano pero yo vivo acá y la verdad es que en invierno es muy frío, solitario y lluvioso y además pega súper fuerte el viento. Hay pocas actividades económicas en invierno. Es un paraíso pero en verano.
El agua del mar no es serena. Se forman olas de un metro en invierno con remolinos y rachas de viento y se hacen ráfagas de viento que botan los árboles y las gotas lluvia te pelan la cara… En invierno claro… XD