¿Buscas escapar por un momento del bullicio imparable del centro de Santiago? ¿Deseas descubrir un rincón donde la historia, la fe y el arte se funden en una arquitectura que te transportará a otra época? Te invitamos a que nos acompañes, a descubrir la majestuosa Iglesia de San Lázaro, una joya patrimonial escondida en la comuna de Santiago, un verdadero tesoro que espera ser admirado.

No es solo una iglesia más; es un Monumento Histórico nacional (declarado así en 1992) que guarda entre sus muros más de un siglo de historias, plegarias y un invaluable valor arquitectónico. Para nosotros, los amantes del turismo urbano, encontrar estas piezas de patrimonio vivo es el mayor premio.

Iglesia de San Lázaro
Imagen: mhLecaros; https://www.flickr.com/photos/29519494@N07/

Arquitectura

Al acercarte a su fachada en la calle Huérfanos, su imponente presencia te atrapará de inmediato. El proyecto, encargado a los talentosos arquitectos Gustavo Monckeberg y José Aracena y ejecutado por los ingenieros Francke y Botinelli, se terminó e inauguró solemnemente el 15 de agosto de 1930.

Lo que más nos fascina de este templo es su audaz mezcla de estilos. Los arquitectos resolvieron el diseño dentro de las características formales del estilo romántico, pero se tomaron libertades creativas que enriquecen enormemente la experiencia. Al observarla detenidamente, identificarás claras aproximaciones al estilo gótico, visible en sus altos y delgados ventanales y en la sensación de verticalidad que busca elevar la mirada y el espíritu.

Sin embargo, el elemento que realmente define su carácter único y que no te esperas es la influencia bizantina. Fíjate bien en la parte superior: la utilización de cúpulas como protagonistas del espacio interior y exterior rompe con los esquemas tradicionales de las iglesias del centro. Este eclecticismo no es casual; fue realizado con un cuidado exquisito, presentando una armonía donde cada estilo conversa y se complementa, creando una obra de arte total.

Qué Ver y Hacer en tu Visita

Tu visita a la Iglesia de San Lázaro va mucho más allá de apreciar su exterior.

  1. El Interior y su Cúpula: Al traspasar sus puertas, prepara tu cámara (sin flash, por respeto) y tu asombro. El espacio interior está dominado por la monumental cúpula central, que se alza sobre el altar mayor. La luz que se filtra por sus vitrales crea una atmósfera serena y divina, un juego de claroscuros que invita a la contemplación.
  2. Los Vitrales y los Detalles: Dedica tiempo a observar los coloridos vitrales que narran escenas bíblicas y la vida de santos. La fineza de los trabajos en madera, las tallas en los confesionarios y los altares laterales demuestran una artesanía de otro tiempo.
  3. Un Momento de Quietud: Siéntate en uno de sus bancos. Más allá de tu credo, te aseguramos que es un lugar perfecto para un momento de introspección y paz, un silencio reparador en medio del ajetreo citadino.
  4. Fotografía Arquitectónica: Para los aficionados a la fotografía, los ángulos, los arcos y la combinación de estilos ofrecen encuadres únicos y fascinantes.

Cómo Llegar y Sugerencias de Viaje

Ubicada en Huérfanos 2691, comuna de Santiago, llegar es sumamente fácil.

  • Metro: La estación más cercana es Parque Bustamante (Línea 5, Verde). Al salir, deberás caminar unas 6 cuadras hacia el norte por Vicuña Mackenna hasta llegar a Huérfanos.
  • Metro: También puedes bajarte en Santa Isabel (Línea 5, Verde) o Irarrázaval (Línea 3, Amarilla o Línea 5, Verde) y caminar unos 10 minutos.
  • Microbuses: Numerosas líneas de microbuses que recorren las avenidas Vicuña Mackenna y Matta tienen paradas muy cerca.

Nuestras sugerencias para tu visita:

  • Horario: Verifica los horarios de misa antes de visitar, si tu intención es solo recorrerla con calma, elige un horario fuera de las ceremonias para poder apreciar todo sin interrupciones.
  • Vestimenta: Aunque es un lugar accesible, recuerda que es un templo de culto activo. Te sugerimos una vestimenta respetuosa.
  • Combina tu Tour: La iglesia está en un barrio lleno de vida. Puedes combinar tu visita con un paseo por el Parque Bustamante, una visita al Museo de la Educación Gabriela Mistral o disfrutar de la oferta gastronómica de la zona, famosa por sus picadas y restaurantes tradicionales.

La Iglesia de San Lázaro es un testimonio de una época de grandes cambios y audacias arquitectónicas en Santiago. Es un recordatorio de que, a veces, las joyas más preciadas no están en las guías más comerciales, sino esperando tranquilamente a que un viajero curioso las descubra. Te desafiamos a que la encuentres y dejes que su belleza ecléctica te sorprenda.

Leave A Reply