Hoy te invitamos a una experiencia que transformará tu percepción sobre los objetos cotidianos y el arte. En el corazón de la comuna de Recoleta, en Santiago, se encuentra un refugio de belleza y refinamiento: el Museo de Artes Decorativas. Nosotros, hemos caminado sus salas y queremos guiarte para que descubras este tesoro escondido, donde cada pieza narra una historia de artesanía, diseño y pasión coleccionista.

Museo de Artes Decorativas

Historia

Al llegar al majestuoso Convento de la Recoleta Dominica, te recibirá una arquitectura colonial que es una obra de arte en sí misma. No estás entrando a un museo cualquiera, sino a un espacio sagrado que ha renacido como custodio de la belleza. El museo, tal y como lo conoces hoy, es fruto de un maravilloso convenio entre la Orden Dominica y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), que le dio un hogar permanente a una de las colecciones más importantes de Chile.

El alma de este lugar late gracias a la generosa donación de la Colección Garcés, realizada al Estado de Chile en 1980. Eunice y Luis Garcés Silva dedicaron su vida a reunir más de 2.500 piezas de incalculable valor, que hoy te ofrecen un recorrido por la evolución del gusto y la artesanía desde los siglos XVI al XIX.

¿Qué Ver?

Al cruzar el umbral, prepárate para un viaje sensorial. Las salas del museo están organizadas de manera temática, permitiéndote sumergirte en diferentes épocas y estilos.

  • Porcelanas de Oriente y Occidente: Tu primera parada debería ser la impresionante colección de porcelanas. Verás delicadas piezas de la China Ming y Qing, junto con la famosa porcelana de Sèvres de Francia y Meissen de Alemania. Observa los detalles, los colores vibrantes y las formas imposibles que demuestran el dominio de los antiguos artesanos.
  • Platería y Mobiliario Señorial: La plata labrada de Potosí y Santiago te hablará del esplendor de la época colonial. Luego, déjate envolver por la elegancia de los muebles. Escritorios bargueños, sillas de estilo Reina Ana y mesas francesas te transportarán directamente a los salones de la aristocracia criolla.
  • Arte Religioso y Textiles: En un espacio que fue convento, es inevitable sentir la espiritualidad. La colección de arte religioso, con custodias y pinturas, dialoga con la historia misma del edificio. Además, una fascinante muestra de textiles, tapices y vestimentas de época te mostrará el lujo y la complejidad de la indumentaria histórica.

¿Qué Hacer?

No te limites a caminar. Te sugerimos que te tomes tu tiempo para:

  1. Participar en una Visita Guiada: Los guías del museo son eruditos apasionados. Ellos te contarán las anécdotas detrás de las piezas, como la historia de un jarrón viajero o el simbolismo de un relicario, enriqueciendo enormemente tu experiencia.
  2. Fotografiar los Detalles Arquitectónicos: Levanta la mirada. Los patios interiores con sus arcadas de piedra, los corredores sombríos y la antigua iglesia del convento (que también puedes visitar) son un espectáculo visual. Es uno de los rincones favoritos de los fotógrafos en Santiago.
  3. Combinar tu Visita con la Biblioteca: El complejo de la Recoleta Dominica también alberga una espléndida biblioteca con más de 100.000 volúmenes. Entrar en su silenciosa sala de lectura es como completar el viaje, uniendo la belleza de los objetos con el conocimiento de los libros.

¿Cómo Llegar?

Llegar es más sencillo de lo que piensas. El museo está en la Avenida Recoleta 683, a pasos de la Plaza de la Recoleta Dominica.

  • En Metro: La opción más eficiente es tomar la Línea 2 (amarilla) y bajarte en la estación Cerro Blanco. Desde ahí, es una agradable caminata de 10 minutos cuesta abajo.
  • En Micro: Numerosas líneas de buses recorren la Avenida Recoleta. Solo debes estar atento a la parada más cercana.
  • En Auto: Hay estacionamientos pagados en los alrededores, pero te recomendamos disfrutar del paseo sin auto para explorar con calma la comuna.

Sugerencias para tu Visita:

  • Duración: Reserva al menos dos horas para disfrutar el museo sin prisa.
  • Horario: Consulta siempre su página web oficial antes de ir, ya que los horarios pueden variar. Generalmente abre de miércoles a domingo.
  • El Entorno: Aprovecha tu estadía en Recoleta. Después del museo, te invitamos a caminar hasta el Cementerio General, un museo al aire libre, o a disfrutar de la feria artesanal y la vibrante vida del Persa Bío Bío los fines de semana. Combinar cultura efervescente con cultura tradicional es la clave para entender Santiago.

El Museo de Artes Decorativas no es solo un repositorio de objetos bellos; es un testimonio de que la vida puede ser una obra de arte. Es un lugar que te invita a ralentizar el paso, a apreciar el detalle y a conectar con la historia de una manera íntima y profunda. Te aseguramos que, cuando salgas, verás el mundo que te rodea con ojos renovados, buscando la belleza escondida en los objetos de cada día.

Leave A Reply