¿Buscas escapar del ritmo frenético de la ciudad sin salir de ella? ¿Anhelas que tus hijos, o el niño que llevas dentro, conecten con la naturaleza y comprendan el origen de los alimentos? Te invitamos a descubrir un rincón único y pionero en la Región Metropolitana: Mundo Granja, un proyecto encantador donde la academia se da la mano con la vida rural para ofrecerte una experiencia auténtica y reveladora.

Como amantes del turismo con propósito, hemos explorado este espacio y te aseguramos que es una joya escondida en la comuna de La Pintana. Mundo Granja no es un zoológico ni un parque de atracciones convencional; es la primera Granja Educativa de Chile, creada y gestionada por la prestigiosa Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Su misión va más allá del entretenimiento: busca educar, concientizar y reconectarnos con nuestras raíces campestres.

Mundo Granja

¿Qué Ver en Mundo Granja?

Al adentrarte en sus cuatro hectáreas dentro del Campus Sur de la Universidad de Chile, sentirás que el gris de la ciudad queda atrás. Te recibirá un paisaje estructurado como un predio agrícola real, un escenario natural vibrante donde cada elemento tiene una función educativa.

  • Diversidad Animal: Podrás observar y acercarte a una variedad de animales de granja. No son ejemplares enjaulados, sino seres que forman parte de un ecosistema productivo. Verás ovejas pastando, curiosas cabritas, cerdos, una gran variedad de aves de corral como gallinas y patos, y los siempre adorables conejos. La cercanía es parte fundamental de la experiencia.
  • Módulos Productivos Vegetales: La granja no solo son animales. Te sorprenderás con los cultivos y huertos donde se enseña el ciclo completo de los alimentos. Apreciarás hileras de hortalizas, hierbas medicinales y aromáticas, y entenderás los principios de la agricultura sostenible.
  • El Vivero de Árboles Nativos: Un componente que nos parece especialmente valioso es su vivero, donde se producen árboles y arbustos nativos chilenos. Es una lección viva sobre la importancia de la reforestación y la conservación de nuestro patrimonio natural.

¿Qué Hacer en Mundo Granja?

La visita es interactiva y sensorial. No vienes solo a mirar; vienes a experimentar.

  • Alimentación de Animales: Una de las actividades más gratificantes, especialmente para los más pequeños, es la oportunidad de darle de comer a algunos de los animales bajo la supervisión del personal especializado. Es un momento de conexión pura y simple.
  • Talleres Educativos: El alma de Mundo Granja son sus talleres. Diseñados principalmente para grupos escolares, pero con una programación que a menudo se extiende a familias, estos talleres te enseñan sobre el cuidado responsable de los animales, la elaboración de productos derivados como la lana o la miel, y las buenas prácticas agrícolas. Te recomendamos informarte previamente sobre la agenda de talleres disponibles para el público general.
  • Recorridos Guiados: La mejor manera de aprovechar la visita es con un recorrido guiado por estudiantes o profesionales de la Universidad de Chile. Ellos te explicarán con pasión cada detalle, desde la fisiología de los animales hasta la importancia de cada planta en el huerto.
  • Disfrutar de la Naturaleza: Simplemente pasear por los senderos, respirar el aire puro y escuchar el sonido del campo es una terapia anti-estrés. Es un espacio ideal para un picnic tranquilo, lejos del bullicio.

¿Cómo Llegar?

Mundo Granja se encuentra en Av. Santa Rosa #11735, en el Campus Sur de la Universidad de Chile, comuna de La Pintana.

  • En Transporte Público: La opción más directa es tomar la Línea 4 del Metro (color azul) y bajarse en la estación Plaza de Puente Alto. Desde ahí, en la misma estación, debes tomar un microbús de la recorrida GH-67 (con dirección a La Pintana) que te dejará muy cerca del acceso al Campus Sur. Te sugerimos usar aplicaciones de transporte como Moovit para confirmar las rutas al momento de tu viaje.
  • En Auto: Debes conducir por la Autopista Vespucio Sur (AVO) hacia el sur, tomar la salida a La Pintana y luego seguir por Av. Santa Rosa. El campus está claramente señalizado. Dentro del recinto universitario hay estacionamientos disponibles.

Sugerencias de Viaje

Para que tu experiencia sea perfecta, ten en cuenta estos consejos:

  • Reserva con Tiempo: Mundo Granja opera principalmente con visitas coordinadas, especialmente para grupos. Es fundamental que contactes con anticipación a través de sus canales oficiales (redes sociales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la U. de Chile o el Campus Sur) para confirmar horarios, disponibilidad para público particular y el valor de la entrada.
  • Viste con Cómmodidad: Usa ropa cómoda, zapatos aptos para caminar por tierra y senderos, y un gorro o sombrero en días soleados. El clima en Santiago puede ser engañoso.
  • Protector Solar y Agua: No subestimes el sol, incluso en días nublados. Lleva protector solar y mantente hidratado durante tu paseo.
  • Lleva tu Merienda: Aunque verifiques si hay servicios de comida, llevar tu propia merienda y agua te dará mayor libertad para disfrutar de un día de campo.
  • Mentalidad de Aprendizaje: Llega con curiosidad y ganas de aprender. Este no es un lugar de consumo pasivo, sino de descubrimiento activo. Haz preguntas, interactúa con los guías y absorbe todo el conocimiento que este lugar único ofrece.

Mundo Granja es mucho más que una excursión; es una inmersión en un mundo donde se valora el origen, el respeto por la naturaleza y el conocimiento. Es un recordatorio, de que la vida late con una fuerza especial en el campo. Te aseguramos que saldrás de allí no solo con lindas fotos, sino con una comprensión más profunda y un grato recuerdo de la paz que solo la vida granja puede regalar.

Leave A Reply