El Palacio Riesco, ubicado en la comuna de Huechuraba, provincia de Santiago, es una joya arquitectónica que no puedes dejar de visitar si eres amante de la historia y la belleza patrimonial. Este monumento histórico, declarado como tal el 28 de julio de 1997 bajo el decreto n.º 373, fue antiguamente la casa patronal del fundo El Salto.

Su construcción, obra de Alberto Riesco Salas y diseñada por el ingeniero Ramón Herrera Lira hacia 1910, nos transporta a una época de esplendor, donde el eclecticismo arquitectónico predominaba. En su estructura se combinan varios estilos, creando una obra majestuosa que se ha conservado a lo largo de los años gracias a diversos esfuerzos de restauración.

Palacio Riesco
Imagen: Municipalidad de Huechuraba; https://www.flickr.com/photos/municipalidad_de_huechuraba/

A comienzos de la década de 1990, el Palacio Riesco fue adquirido por la empresa Télex Chile, que buscaba convertirlo en su sede corporativa. Para ello, se encargó un cuidadoso proyecto de restauración a los arquitectos Patricio Gross, Hernán Rodríguez y Agustín Infante, quienes lograron devolverle al edificio su esplendor original.

Hoy en día, el Palacio Riesco es un centro de eventos de renombre, donde se celebran desde bodas hasta encuentros corporativos, manteniendo su relevancia en la vida social y cultural de Santiago.

Qué ver

Cuando llegas al Palacio Riesco, lo primero que te cautivará es su imponente fachada, una mezcla de estilos europeos que reflejan el gusto por el eclecticismo de la época. El exterior del edificio está rodeado por un vasto parque, perfecto para pasear y admirar la armonía entre la naturaleza y la arquitectura. Este jardín, parte del antiguo fundo, es un ejemplo de los paisajes típicos de la época en la que fue construido, con árboles centenarios y espacios abiertos que invitan a relajarse.

El interior del palacio es igual de impresionante. Aunque ha sido adaptado para funcionar como centro de eventos, muchas de las habitaciones mantienen sus detalles originales, como los techos altos, los ventanales de gran tamaño y los detalles ornamentales que te recordarán a los grandes salones de la nobleza europea. Es un espacio donde puedes imaginar cómo vivían las familias más acomodadas de la época, con un ambiente que evoca lujo y sofisticación.

Qué hacer

El Palacio Riesco es principalmente conocido hoy como un centro de eventos, lo que significa que, si tienes la oportunidad de asistir a una boda, una fiesta o un evento corporativo, podrás experimentar la atmósfera elegante y refinada que lo caracteriza. Los eventos aquí son una experiencia única gracias a la combinación de historia, arte y naturaleza que rodea el lugar.

Además, si eres un amante de la fotografía, este es un lugar excepcional para capturar tanto la majestuosidad de la arquitectura como los paisajes verdes que lo rodean. No importa si visitas el Palacio como parte de un evento o simplemente para un paseo, te recomendamos que traigas tu cámara o teléfono para inmortalizar estos momentos.

En ciertos días del año, el palacio ofrece recorridos guiados donde puedes aprender más sobre su historia, la familia Riesco, y las transformaciones que ha experimentado a lo largo de las décadas. Pregunta con antelación sobre la disponibilidad de estos recorridos, ya que son una excelente manera de profundizar en la riqueza cultural que ofrece este sitio.

Cómo llegar

El Palacio Riesco está ubicado en la comuna de Santiago, lo que lo hace fácilmente accesible desde el centro de la ciudad y desde otras comunas. Si vienes en auto, puedes llegar por la Avenida El Salto, una de las vías principales de la zona. Hay estacionamiento disponible en las cercanías del palacio, lo que facilita mucho el acceso para quienes prefieren moverse en vehículo particular.

Si prefieres el transporte público, puedes tomar alguna de las líneas de autobús que llegan a la Avenida El Salto o utilizar el metro. La estación de metro más cercana es Vespucio Norte (Línea 2), desde la cual puedes tomar un taxi o colectivo hasta el Palacio. Te recomendamos revisar las aplicaciones de transporte como Uber o Cabify, ya que también son una opción cómoda y segura para llegar.

Sugerencias

Te recomendamos que planifiques tu visita con antelación, especialmente si deseas participar en un recorrido guiado o si vas a asistir a un evento. Si decides visitar el Palacio Riesco solo para pasear por sus jardines, te sugerimos hacerlo en primavera o verano, cuando el parque está en su máximo esplendor. Además, lleva calzado cómodo, ya que el terreno del parque es amplio y querrás recorrerlo sin prisa.

Para quienes buscan combinar su visita al Palacio Riesco con otros destinos turísticos, puedes aprovechar la cercanía de otras atracciones en la comuna de Santiago, como el Parque Metropolitano de Santiago o el barrio Bellavista, donde puedes disfrutar de la vida cultural y artística de la capital.

En resumen, el Palacio Riesco es una parada obligada si deseas conectarte con la historia y el patrimonio de Santiago. Su belleza arquitectónica y su entorno natural lo convierten en un lugar ideal para una visita cultural, una sesión de fotos o para asistir a un evento inolvidable.

Leave A Reply