Como amantes del turismo que hemos explorado los rincones más fascinantes de Chile, queremos guiarte através de la experiencia única que te espera en Buin Zoo, un destino imperdible ubicado en la comuna de Buin, provincia de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago.
Prepárate para descubrir por qué este bioparque se ha convertido en una de las aventuras familiares más memorables del país.

Historia: De Santuario Animal a Referencia Nacional
La historia de Buin Zoo es tan fascinante como los animales que alberga. Todo comenzó cuando el visionario médico veterinario Ignacio Idalsoaga creó el primer cementerio para mascotas de Chile, el Parque de Asís. Su profundo amor por los animales llevó al parque a obtener el reconocimiento oficial como zoológico, marcando el inicio de una transformación extraordinaria.
Durante sus primeros años, el lugar se conoció como Parque de Asís, para luego adoptar el nombre de Buin Zoo, reservando el nombre original exclusivamente para el cementerio de animales. Un hito fundamental en su desarrollo fue la fundación del Hospital Clínico Veterinario SOS Buin Zoo, que consolidó su compromiso con el bienestar animal y la conservación.
Hoy, bajo un liderazgo constante, el zoo se encuentra en una fascinante transformación hacia un bioparque moderno, expandiéndose significativamente y reorganizándose en ecosistemas que prometen una experiencia aún más inmersiva para los visitantes.
Lo Que Te Espera: Un Viaje por Cinco Continentes
Buin Zoo alberga una impresionante variedad de animales de numerosas especies, pero su verdadera magia reside en cómo los presenta. Al recorrer sus zonas geográficas – Jungla Maya, Chilena, Africana, Asia-Oceanía y Europea – tendrás la sensación de viajar por el mundo descubriendo la fauna de cada región.
Atracciones que no te puedes perder
- Dino Parque: Embárcate en un safari de dinosaurios animatrónicos que fascinará a visitantes de todas las edades. Completa tu experiencia con la zona de excavación y la refrescante plaza de agua, todo incluido en tu entrada general.
- Buin Marino: Una muestra educativa con animales marinos en vivo donde podrás observar especies como pingüinos, focas y lobos marinos en un entorno cuidadosamente diseñado.
- Recintos temáticos: Descubre el acuario, el herpetario especialmente educativo para niños, y el encantador mariposario que nuestros visitantes describen como una experiencia mágica.
- Experiencia inclusiva: Los martes regulares (excluyendo vacaciones y feriados) ofrecen un entorno más relajado, con música ambiental reducida y avisos mínimos por altavoz, diseñado pensando en visitantes con necesidades sensoriales especiales.
Planificando Tu Visita: Toda la Información que Necesitas
Te recomendamos planificar tu visita considerando esta información esencial:
- Días de apertura: De martes a domingo
- Horarios de semana: Desde media mañana hasta media tarde
- Horarios de fin de semana: Desde media mañana hasta el atardecer
- Tarifas: Entradas con precios diferenciados para adultos, niños y adultos mayores, niños con menos de 90 cm de altura tienen entrada gratis.
- Gratuidades: Menores de cierta altura y personas con discapacidad
Para reservas y mayor información consulta su pagina web buinzoo.cl.
Cómo llegar
- En auto desde el Norte: Toma la Ruta 5 hacia el sur y, al entrar al Puente Maipo, busca la salida específicamente señalizada para Buin Zoo.
- En tren: La forma más pintoresca y entretenida. Desde Estación Central, el Metrotren te deja en la estación “Buin Zoo”, con solo cruzar la pasarela llegarás directamente al bioparque.
- En bus: Desde el Terminal San Borja salen líneas regulares que te dejan a pocos metros del acceso peatonal.
Sugerencias para una Experiencia Inolvidable
Beneficios especiales que puedes aprovechar
- Celebración de cumpleaños: Las personas de cumpleaños entran gratis tanto al Bioparque Buinzoo como a Buin Marino mostrando su documento de identidad durante toda la semana de su cumpleaños.
- Accesibilidad: Personas con discapacidad entran gratis presentando su credencial correspondiente.
- Pase Anual: Si eres un amante frecuente de los animales, el pase anual te permite ingresar durante todo el año todas las veces que desees.
Consejos de especialista
- Duración de la visita: Un recorrido completo demora aproximadamente tres horas. Si planeas conocer todo el bioparque, incluyendo las atracciones especiales, destina al menos cuatro horas.
- Comida: Aunque hay varios kioscos y restaurantes temáticos, muchos visitantes prefieren llevar su propia comida y aprovechar las zonas de picnic disponibles.
- Qué llevar: Zapatos cómodos, protección solar y agua, especialmente en días calurosos. Recuerda que no se permite alimentar a los animales, pero hay áreas específicas donde los niños pueden interactuar con animales de granja.
- Servicios: Encontrarás baños limpios y accesibles en cada punto del zoológico, muchos con mudadores para niños pequeños.
Compromiso con la Conservación: Más que un Simple Zoológico
Lo que más nos enorgullece de Buin Zoo es su auténtico compromiso con la conservación. Cuando adquieres tu entrada, tienes la opción de contribuir voluntariamente a proyectos de conservación de especies chilenas en peligro de extinción.
El objetivo del bioparque es claro: “Nuestra misión es proteger ecosistemas. Aspiramos a trabajar integralmente hacia la preservación de los ecosistemas, convirtiéndonos en un catalizador para muchas fundaciones enfocadas en la conservación”.
Conclusión
Buin Zoo representa una de las mejores experiencias turísticas familiares en la Región Metropolitana. Con su combinación de educación, conservación y entretenimiento, ofrece un día inolvidable para visitantes de todas las edades. Las recientes remodelaciones y el ambicioso plan de transformación en bioparque prometen mantenerlo como un referente en la materia.
Los visitantes coinciden en destacar el excelente cuidado del lugar, la limpieza, los espacios adecuados para los animales y la evidente preocupación tanto por los visitantes como por el bienestar animal.
Te recomendamos sin duda incluir Buin Zoo en tu itinerario por Santiago. Es una oportunidad única de conectarse con la naturaleza, aprender sobre conservación y crear recuerdos inolvidables con tus seres queridos en el “lugar más salvaje de Chile”.