Ubicada a unos 150 kilómetros al suroeste de Santiago, en la provincia de Melipilla, la Villa de Alhué es un lugar que combina la riqueza histórica, cultural y natural de Chile. Este pequeño y pintoresco pueblo, cuyo nombre en mapudungún significa “lugar de espíritus”, ofrece una experiencia única para los amantes del turismo rural y las tradiciones locales.

Villa de Alhué
Imagen: Fernando Mandujano; https://www.flickr.com/photos/77491304@N00/

Qué Ver

Al llegar a Villa de Alhué, uno de los primeros lugares que debes visitar es la Iglesia de San Jerónimo, construida en 1760. Este templo no solo es un sitio de devoción religiosa, sino también un museo que alberga una impresionante colección de arte religioso y artefactos coloniales. La arquitectura clásica española de la iglesia, junto con su interior decorado con santos de madera policromada, te transportará a otra época.

Otra parada obligatoria es la Plaza de Armas, donde puedes encontrar una variedad de artesanías locales como talabartería, mermeladas artesanales, tejidos, aguardientes de uvas y la tradicional mistela. Este espacio es el corazón de la vida social del pueblo y un excelente lugar para conocer la hospitalidad de los alhuínos.

Qué Hacer

Para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, una excursión al Cerro Alto de Cantillana es imprescindible. Con una altitud de 2,281 metros, es el punto más alto de la Cordillera de la Costa. Puedes realizar caminatas o cabalgatas que duran hasta dos días, explorando la flora y fauna nativa de la región. Esta excursión te ofrece vistas panorámicas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.

También puedes visitar la Hacienda Alhué, una construcción de la primera mitad del siglo XIX que perteneció a don Mateo Toro y Zambrano, presidente de la Primera Junta de Gobierno. La hacienda, aunque sufrió daños en el terremoto de 1910, conserva una rica historia y está rodeada de viñedos donde se cultivan variedades como cabernet sauvignon y carménere.

Cómo Llegar

Llegar a Villa de Alhué desde Santiago es relativamente sencillo. Puedes tomar la Ruta 78 en dirección a San Antonio y luego desviar hacia Melipilla. Desde Melipilla, continúa por la Ruta G-60 hasta llegar a Alhué. El viaje en coche dura aproximadamente dos horas y media. Si prefieres el transporte público, hay autobuses desde Santiago hasta Melipilla y, desde allí, puedes tomar un taxi o un servicio de transporte local.

Leave A Reply