En el corazón del archipiélago de Llanchid, las Termas de Llancahue invitan a los viajeros a un refugio sereno, donde las comodidades de la hospitalidad moderna se encuentran con la belleza indomable de la Patagonia chilena. Situadas en la isla que lleva su nombre, estas termas ofrecen una experiencia única de bienestar y relajación, rodeadas por la exuberante vegetación y las tranquilas aguas de la región. Como verdaderos especialistas en proporcionar una escapada rejuvenecedora, las Termas de Llancahue dan una cálida bienvenida a aquellos visitantes que buscan un consuelo lejos del ajetreo de la vida cotidiana. A su llegada, los…
Autor: Maibe
Al sur del mundo, en la prístina comuna de Hualaihué, se esconde un tesoro de la naturaleza que espera por aquellos buscadores de paz, aventura y bienestar, las Termas de Cahuelmó. Situadas en el resplandeciente Fiordo de Cahuelmó, estas termas representan un oasis de relajación en medio del Parque Pumalín, un área protegida que alberga una de las muestras más imponentes de bosque templado lluvioso de la región. La serie de pozones termales que conforman este lugar han sido acariciados por el fluir del tiempo, tallados en antiguos conchales dejados por los Chonos, un pueblo nómada que surcó estas aguas…
Hornopirén, la capital de la comuna de Hualaihué, se presenta ante el viajero como un umbral majestuoso hacia la mítica Carretera Austral. Esta localidad, anteriormente conocida como Río Negro-Hornopirén, se encuentra a 109 km al sur de Puerto Montt, y su nombre de resonancias mapuche, que significa “Horno de Nieve”, evoca la grandiosidad de su imponente volcán. Rodeada por la exuberante belleza de bosques siempreverdes y la imponencia de montañas escarpadas, y fuentes de aguas termales, Hornopirén es un oasis de serenidad y una invitación a la aventura. Desde su fundación en 1979, Hornopirén ha sido un punto de encuentro…
En la esquina más austral de la provincia de Palena, donde la naturaleza y la historia convergen, se encuentra el Fiordo de Quintupeu, un espectacular accidente geográfico que despierta la fascinación de visitantes de todo el mundo. Conocido por su estrecha entrada, vigilada por escarpadas paredes que se elevan majestuosamente hasta 600 metros de altura, el Fiordo de Quintupeu es un testimonio vivo del poder y la magnificencia de la naturaleza. Este pasaje acuático no solo sorprende con sus imponentes cascadas, sino también con su antigua guardia de alerces milenarios, que, con más de 3600 años de historia, se erigen…
Calbuco: Un Encanto Insular de Herencia Azul Calbuco, cuyo nombre evoca la poesía de las aguas con su significado mapudungun de “agua azul”, es un tesoro sumergido en la rica historia y naturaleza pródiga de la Región de los Lagos en Chile. Esta encantadora ciudad insular, conectada al continente por un pedraplén, se erige como la capital del archipiélago de Calbuco, la cual está compuesta por 14 islas, cada una con su propio carácter y belleza. La historia de Calbuco se entrelaza con el mar y su gente, desde sus días como un fuerte español en el siglo XVII, destinado…
En la majestuosa geografía de Chiloé, donde la cordillera de la costa insular renace con vigor, se encuentra Punta Guabún, un paraíso para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, este hermoso rincón de la provincia de Ancud se caracteriza por sus extensos arenales custodiados por verdes cerros, pintando un lienzo donde el azul del cielo se funde con el del océano. Los visitantes pueden explorar los caminos y senderos que se encuentran a lo largo de la península, ofreciendo panorámicas impresionantes del horizonte oceánico y de su costa virgen y vibrante. Los acantilados y roqueríos aquí son espectáculos…
En el horizonte de Ancud, donde la naturaleza se manifiesta en su forma más salvaje, se halla la impresionante Playa Mar Brava. Situada a aproximadamente 2,5 kilómetros de las acogedoras Cabañas Tierra Verde, esta extensa playa es un lienzo donde el Océano Pacífico pinta su furia con pinceladas de olas gigantes y vientos impetuosos. El nombre de Mar Brava no es casualidad; representa la esencia misma de este lugar, donde las olas se estrellan con fuerza contra la icónica Piedra del Run. Esta roca, un coloso que se alza en el extremo sur de la playa, es el epicentro de…
Pargua, una joya incrustada en la comuna de Calbuco, en la provincia de Llanquihue, Región de los Lagos, Chile, es un punto clave de conexión y un rincón de gran significado histórico y valor económico. Ubicado frente al imponente canal de Chacao, este pequeño pero estratégico pueblo es mucho más que un simple punto de embarque; es el nexo vital que une el continente con el místico archipiélago de Chiloé, a través de un constante ir y venir de ferries que transportan tanto a residentes como a visitantes. La historia de Pargua, antiguamente conocida por los españoles como Parua, se…
Manao, una comunidad rural asentada con gracia en el noreste de la Isla Grande de Chiloé, emerge como un remanso de paz y naturaleza exuberante; es este rincón, menos transitado por el turismo masivo, donde se descubre la verdadera esencia de la tranquilidad chilota, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido para dar paso a una vida más pausada y contemplativa. El escenario de Manao es un contraste de verdes intensos y aguas cristalinas, ornamentado por un espectáculo geológico sin igual, la vista privilegiada hacia los majestuosos volcanes Osorno, Calbuco y Puntiagudo; estas cumbres nevadas, emblemas de la cordillera…
En la pintoresca comuna de Ancud, sobre la Provincia de Chiloé en la Región de los Lagos, se alza majestuoso el Fuerte San Antonio, un bastión de la historia que guarda los ecos de un pasado colonial de estas tierras. Construido en el año 1770, este fuerte no es solo un recuerdo arquitectónico, sino también un testigo silente de momentos cruciales de la historia chilena, siendo el último fuerte donde la bandera española ondeó en el territorio chileno hasta 1826. El Fuerte San Antonio es un destino imperdible para los entusiastas de la historia y aquellos fascinados por las narrativas…